_
_
_
_

Aumenta la intensidad de los combates en el sur del Líbano

Tras una relativa calma en el sur de Líbano, coincidiendo con fiesta judía del Yom Kippur, los combates, entre fuerzas coaligadas palestinas progresistas contra tropas cristianas de derecha, apoyadas por contingentes israelíes, se recrudecieron ayer En este intervalo, las tropas de Tel Aviv instalaron una quinta posición en territorio libanés, al tiempo que los duelos artilleros cobran especial relieve entre las ciudades de Marjayoun, en poder de los derechistas y Nabatiyeh, bajo control palestino, cuyas fuerzas están siendo sometidas a un intenso bombardeo en la localidad de Jiam.

Viajeros procedentes de esta zona afirman que en las últimas horas la artillería antiaérea palestina hizo fuego contra cazas de combate israelíes que sobrevolaban a baja altura este área.Por su parte, portavoces de las fuerzas derechistas, declararon que son partidarios de la implantación de cascos azules (fuerzas de pacificación de la ONU) en el sur de Líbano, hasta que el ejército libanés pudiera hacerse cargo de la situación.

De momento, la intervención israelí es, sin duda, lo que suscita los comentarios de los diversos países árabes. Para Siria se trata «de hacer del sur libanés una palanca de presión, con objeto de que los palestinos abandonen la zona». Por su parte, Egipto, a través de Ismael Fahmi, su ministro de Asuntos Exteriores, manifestó que los países árabes no han respondido a la intervención de Israel para evitar una nueva guerra.

En cuanto a las autoridades de Beirut, éstas parecen interesadas en conseguir seguridades de Israel de que no impedirá la puesta en práctica de un plan de paz en el Líbano. Al menos esto es lo que se piensa tras las entrevistas mantenidas por el ministro de Asuntos Exteriores de Líbano, Fuad Butros, con el embajador norteamericano, Richard Parker, y el encargado de Negocios, George Lane.

En lo que respecta a Israel, ayer se informó desde Tel Aviv que las autoridades judías estiman prematuro enjuiciar que los incidentes de la frontera y el lanzamiento de cohetes, por parte palestina, contra localidades en suelo israelí significan la generalización de ataques palestinos contra poblaciones de la frontera de Israel con Líbano.

En el terreno estrictamente diplomático, Ismael Fahmi declaró en Washington que Egipto rechaza la propuesta hecha por Dayan a las autoridades norteamericanas, de que los palestinos estuviesen representados en una eventual conferencia de paz sobre el Oriente Próximo por los alcaldes de las ciudades árabes de la ribera occidental del río Jordán ocupada por los judíos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Fahmi recordó que su país sigue acatando las resoluciones de la conferencia panárabe de Rabat, de 1974, en la que se decidió que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es el único representante legítimo del pueblo palestino.

Los países árabes desean que la OLP asista a la conferencia de paz de Ginebra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_