Proyecto de convenio de la construcción de Vizcaya
La Asociación de Constructores de Vizcaya (Ascovi) presentará para su estudio a empresarios y trabajadores del sector un proyecto de convenio colectivo que sustituirá al ya extinguido el 31 de marzo.El nuevo convenio incluye tres tablas anejas: una de salarios, una segunda de rendimientos mínimos (que será fijada por una comisión mixta) y una última de cantidades adicionales por atrasos. El proyecto prevé que el convenio tenga efectos retroactivos al 1 de junio de 1977. Su duración será, al parecer, de dieciocho meses, y podría sufrir cuatro revisiones semestrales.
Como novedad, el convenio ofrece la formación de una comisión paritaria que estará facultada para revisar los salarios de acuerdo con los aumentos del índice del coste de vida. Por lo demás, se fija una jornada laboral de 44 horas semanales, con vacaciones de 25 días durante el primero y segundo año del convenio.
Están previstas, asimismo, ayudas de 75.000 pesetas en caso de fallecimiento por causa natural, 750.000 por muerte en accidente de trabajo y millón y medio por incapacidad absoluta.
De acuerdo con este proyecto de nuevo convenio, un oficial podría cobrar del orden de 437.000 pesetas (frente a las 335.000 que percibía según el convenio extinguido), mientras que el sueldo del peón rebasaría ligeramente las 360.000 pesetas (antes, 239.000),
En noviembre del pasado año se concedió a cuenta del nuevo convenio un aumento de 4.000 pesetas mensuales, a las que el pasado mes de junio se sumó otra cantidad similar, también a cuenta de este nuevo convenio, cuya difícil negociación ha supuesto ya dos huelgas y que en la práctica no se ha comenzado todavía a discutir, cuando el anterior se encuentra extinguido desde hace más de tres meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.