_
_
_
_

"La devolución de Gibraltar facilitaría el ingreso de España en la OTAN"

La devolución del peñón de Gibraltar a España podría ser un factor decisivo para que nuestro país aceptara ingresar en la OTAN, según un articulo favorable a esta integración que publicó ayer el diario de Boston The Christian Science Monitor.

Richard Mowrer, antiguo corresponsal del Monitor en Madrid, escribe que los argumentos esgrimidos por los gibraltareños en el referéndum de 1967 de que su integración en España supondría la pérdida de sus libertades democráticas no tiene validez en las actuales cicunstancias, y que la invitación para que España entre en la Alianza Atlántica debe provenir de los miembros europeos de la misma que sometieron al ostracismo a España en la época de la dictadura franquista.«Esta oferta, aceptada o no, tendría por lo menos el mérito de dar al pueblo español el reconocimiento y el apoyo que se merece por el trabajo bien hecho, y sin ayuda de nadie, de construir una España nueva y democrática», añade el periodista.

Entre los motivos que, en opinión de Richard Mowrer, aconsejan el ingreso de España en la Alianza están los siguientes: finalizada la transición de la dictadura a la democracia, no sirven los antiguos argumentos que excluían a Madrid de la OTAN a causa de su régimen autoritario o de la ayuda de Franco a Hitler. Además, continúa el articulista, la presencia norteamericana en España nunca ha sido popular y lo será aún menos en el futuro. «Con razón o sin ella, muchos españoles creen que la conexión con Norteamérica prolongó el duro gobierno de Franco.» No está muy lejano el día en que se pedirá a los militares norteamericanos que abandonen España. Otro argumento señalado por el columnista es el deseo de la Unión Soviética de que España permanezca neutral, y prueba de ello es su propuesta de noviembre pasado, en el sentido de que ni la OTAN ni el Pacto de Varsovia deben ser ampliados.

Mowrer reconoce que la importancia principal de España para la OTAN es su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, pero advierte que la oposición al ingreso de Madrid en la Alianza no es despreciable. El segundo partido español, el PSOE, es hostil tanto a la OTAN como a los lazos bilaterales con Estados Unidos, y el punto de vista de los socialistas tendrá que ser tenido en cuenta por el Gobierno de centro-derecha de Adolfo Suárez, añade el artículo del Monitor.

Otros opinan que España tiene más que perder que ganar si ingresa en la OTAN. La entrada en la Alianza costará quinientos millones de dólares sólo en adecuar las Fuerzas Armadas españolas a los standards de la OTAN, mientras que las bases norteamericanas su ponen 1.200 millones de dólares en ayuda, durante los cinco años de vigencia del actual Tratado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Lo que España ahora no tiene, por mucho que lo haya pedido, es una garantía amplia de inmediata asistencia militar en caso de que sea atacada. Los norteamericanos se negaron siempre a dar tal garantía y España podría obtenerla inmediatamente al ingresar en la Alianza Atlántica. «¿Será esto bastante para los españoles», se pregunta el columnista. Posiblemente, no. «Pero lo que podría inclinar la balanza del lado favorable a la OTAN -concluye- sería la devolución del peñón de Gibraltar.»

Curiosamente, en otro lugar de la edición del Christian Science Monitor del martes se inserta otro artículo sobre Gibraltar, en el que se afirma que con el cambio de régimen y la desaparición de la dictadura, España tiene ahora más posibilidades que nunca de recuperar la soberanía sobre el peñón.

La próxima suspensión del «asedio» económico contra la roca impuesto por Franco, unida a la solicitud de ingreso de España en la CEE y a la preparación por parte del Gobierno de leyes que garanticen la autonomía regional, contribuirán a hacer más fácil esta devolución, y a los gibraltareños, concluye el Monitor, les iría mejor económicamente siendo parte de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_