_
_
_
_

Ha muerto el arzobispo Makarios, presidente de Chipre

El presidente de Chipre, arzobispo Makarios, falleció ayer víctima de un ataque cardiaco, dejando la isla que él llevó a la independencia en 1960, profundamente dividida. Makarios tenía 63 años de edad.La muerte del arzobispo Makarios crea un doble problema sucesorio, en razón a su cargo religioso (arzobispo) y a su cargo político (presidente).

Según la Constitución, el presidente de la Cámara de Representantes habrá de actuar como presidente en funciones hasta que sea elegido el definitivo sucesor de Makarios. Pero el actual presidente de dicho organismo, Spyros Kyprianou, se encuentra también con problemas cardiacos. Los observadores políticos opinan que el presidente en funciones de la Cámara de Representantes, Tassos Papadopoulos, podría hacerse cargo de la jefatura de la nación.

Más información
El arzobispo o la independencia chipriota
Futuro incierto para la isla

Papadopoulos fue el negociador greco-chipriota en las conversaciones intercomunales que con el representante turco-chipriota se celebraron el pasado mes de abril en Viena.

Respecto al cargo eclesiástico, el obispo de Pafos, que es el más anciano de los arzobispos griegos de Chipre, se hará cargo interinamente del puesto hasta que sea elegido un nuevo arzobispo por sufragio universal.

Terminada la reunión del Consejo de Ministros y del Consejo Nacional, se ha anunciado que el sepelio del presidente Makarios tendrá lugar el lunes próximo a las nueve de la mañana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los restos mortales del difunto arzobispo Makarios serán enterrados en el monasterio Kykko, en el que estuvo seis años siendo novicio.

Spyros Kyprianou, presidente en funciones, habló anoche por televisión

El Consejo de Ministros decidirá hoy si Kyprianou, continuará en el cargo durante 45 días, según dispone la Constitución, o hasta febrero de 1978, cuando debía expirar el mandato de Makarios.

En círculos greco-chipriotas se teme hoy que se produzcan nuevos choques entre las distintas facciones de este grupo racial y un aumento de la tensión tras la muerte del arzobispo Makarios, según informa la agencia de prensa turco-chipriota.

La citada agencia afirma desde Nicosia que los turco-chipriotas no reconocerán al sucesor del arzobispo como presidente de todo Chipre.

Al mismo tiempo recuerda que la Administración turco-chipriota consideraba al Gobierno de Makarios sólo como representante de los greco-chipriotas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_