_
_
_
_

Posible constitución de la Junta de Cantabria

Ayer celebraron asamblea en la Diputación Provincial los senadores y diputados que representan a esta provincia en las Cortes. En la reunión se estudió el tema de la creación de la Junta de Parlamentarlos de Cantabria, junta que se ha venido retrasando y que de constituirse podría dar un definitivo empuje a la campaña regionalista que últimamente se viene desarrollando en la provincia y a la que, al menos de palabra, se unen todos los partidos. No asistieron los dos senadores montañeses de designación real, Alfonso Osorio y Víctor de la Serna, que habían sido invitados por UCD y que fueron vetados por el representante del PSOE.Por otra parte, grupos de izquierda a los que se suman ADIC y otras asociaciones cívicas, se reunieron el día 29 y acordaron la creación de un organismo unitario para la confección de un estudio de anteproyecto de Estatuto de autonomía para Cantabria, que recoja y aúne el sentir de partidos, asociaciones regionales y centrales sindicales. Con esta fecha, asimismo, los firmantes han dirigido un telegrama al ministro para las Regiones, señor Clavero -Arévalo, pidiendo urgentemente el reconocimiento, de Cantabria como región autónoma.

Con todo, antes de conocer los acuerdos a los que ayer llegaron los representantes de Cantabria, la duda permanece al hablar de las posturas de Alianza Popular y de Unión de Centro Democrático, partido éste que ha enviado representación a las conversaciones preparatorias de la Junta de Parlamentarios de Castilla y León. Si bien la tendencia regionalista UCD ha sido reiteradamente confirmada por algunos de sus dirigentes, la comparecencia en las reuniones castellanas pudieran indicar que en el seno del partido mayoritario no hay consenso en tan importante asunto.

Por otra parte, la Asociación para la defensa de los intereses de Cantabria ha presentado ya en el Gobierno Civil los papeles para llevar a cabo una manifestación el día 27 de agosto, en apoyo de la reivindicación de la personalidad de Cantabria. A la iniciativa se han sumado todos los partidos de izquierda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_