_
_
_
_

REFERENCIA DEL CONSEJO

El Consejo de Ministros celebrado ayer ofrece un gran volumen de acuerdos que suponen actuaciones administrativas concretas -obras, colegios, situaciones de funcionarios, reestructuraciones de plantillas y otras-; entre las más importantes destacan:Obras en Madrid.- Se ha cedido al Ayuntamiento de Madrid la carretera N-VI, en el tramo comprendido entre San Antonio de la Florida y el puente de los Franceses (avenida de Valladolid-Madrid). También se contratarán las obras del colector Axil, del paseo de la Castellana, en el tramo Eduardo Dato-Hermanos Pinzón y se mejorará la estación depuradora de La China.

Profesores, enseñanza y centros escolares.- Se integran en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza General Básica o en el del Magisterio Nacional de Enseñanza Primaria los maestros procedentes del plan profesional de 1931 y los cursillistas del Magisterio Nacional Primario de 1936. También se Integran en el Cuerpo de Profesores Agregados de Institutos de Enseñanza Media los profesores procedentes de los cursillos de selección y perfeccionamiento de 1933 y 1936.

Más información
El Gobierno no informó y sobre nuevas excarcelaciones

Se han reconocido efectos civiles a los estudios de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología (sección de Sociología) de la Universidad de la Iglesia de Deusto (Bilbao). Al Colegio Universitario de Alava se le autoriza para impartir el primer ciclo de la facultad de Medicina y se reconoce como colegio menor masculino del centro residencial Iranzu en Pamplona.

Se crean centros de educación preescolar en Albacete, Barcelona, Cádiz y Valencia, y se declaran de urgencia las expropiaciones para contrucción o ampliación de dos centros de EGB y uno de preescolar en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), instalaciones en la Universidad de Santiago de Compostela, centro de EGB en Sangarcía (Segovia), centro de EGB en Sopelana (Vizcaya) y ampliación de las facultades de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid. También se ha previsto invertir 166 millones de pesetas en la adaptación del hospital antituberculoso de la facultad de Medicina en Puerto Real (Cádiz).

Por otra parte se han aprobado los expedientes para construir 2.890 viviviendas en distintas localidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_