_
_
_
_

Preocupación alemana

La República Federal de Alemania ha protestado enérgicamente contra la invasión rodesiana en Mozambique y ha dirigido una dura nota de advertencia «contra cualquier otra intervención agresiva dirigida hacia los Estados limítrofes».

El repliegue rodesiano no ha terminaelo de borrar las preocupaclones de Bonn, que teme que Mozambique acabe imitando el ejemplo de Angola, llamando a los voluntarios cubanos para luchar contra el desacreditado régimen rodesiano. En cualquier caso, el Gobierno alemán va a tener que elegir entre sus intereses económicos, que mantiene en la ex colonia británica, y los diplomáticos y políticos hacia Mozambique, con quien mantiene relaciones desde hace medio año, tras un período de crisis en el que Bonn se vio acusado de colonialismo.

Más información
Las tropas rodesianas abandonan territorio mozambiqueño

De fuente alemana se ha sabido que fue precisamente la delegación de la República Federal en la conferencia de París la primera en pedir contactos urgentes entre Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, la propia Alemania y Mozambique, para buscar una solución de urgencia al problema planteado por la intervención rodesiana.

Paralelamente a la nota de protesta de Bonn, dos organismos humanitarios, Amnesty International y el Servicio Alemán de Ayuda al Desarrollo, han pedido al canciller Helmuth Schmidt que revise su política económica en Africa austral, «imponiendo medidas restrictivas contra las dictaduras racistas de Africa del Sur».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_