_
_
_
_
Campaña electoral para el Congreso y el Senado

No se dará por radio y TV el resultado de sondeos electorales desde el próximo día 8

Ayer se reunió el Comité para Radio y Televisión y, entre otros acuerdos, decidió por unanimidad que siete días antes de la fecha de las elecciones generales, es decir del 15 de junio, no se den por radio y TV resultados de encuestas o sondeos de opinión, según se informó tras la sesión en un comunicado.El Comité acordó también proceder al sorteo de los espacios gratuitos en RTVE y en radio del día 13 de junio, el próximo sábado a las 12.45 horas, con asistencia de los nueve grupos afectados.

En relación con la interrupción que se produjo ayer en la emisión del programa de Alianza Popular, en que intervenía Licinio de la Fuente, se acordó volver a emitir dicho programa por el centro regional de Madrid, mañana viernes a las 14.45 horas, en el espacio 19 provincias, ya que la avería afectó fundamentalmente a las provincias a que abarca el radio de emisión de dicho centro regional.

Más información
"Programa de gobierno" de Alianza Socialista Democrática
Más de 25.000 personas abarrotaron la plaza de Vista Alegre

Intervenciones de Felipe González y de los demócrata-cristianos

Por otra parte, a las tres y media de la tarde de ayer intervino en uno de los espacios gratuitos de RTVE reservados a los partidos políticos, Felipe González, secretario general del Partido Socialista Obrero Español. El señor González dijo en síntesis:

«Por primera vez, tras cuarenta años de silencio, las mujeres y los hombres de este país van a poder decidir libremente cuáles van a ser sus representantes en las Cortes. De su acierto depende el bienestar del pueblo y la seguridad en el futuro de ese pueblo. De su acierto depende también la libertad y la democracia.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

«...El primer objetivo del PSOE es construir una Constitución democrática. No se puede reformar una Constitución cuando no hay una Constitución. Para cambiar el país, hay que cambiar la legislación y establecer unas nuevas reglas de juego ... »

«...La Constitución debe garantizar que cada pueblo tiene su autonomía, que cada pueblo debe ocupar una parcela de poder para disponer de su propio destino, para poder disponer de su cultura, para que ese pueblo pueda disponer de sus fondos económicos y destinarlos según sus propios criterios a los fines que ellos mismos fijen...»

«...El PSOE tiene una alternativa gubernamental y una alternativia de poder, dado que en todas las ellecciones generales se juega algo mas que unos escaños en las Cortes. El PSOE tiene alternativas económicas, sociales, culturales y de relaciones internacionales. En la social y económica le guía un principio de igualdad, de lucha contra la injusticia.»

Por su parte, Joaquín Ruiz-Giménez, José María Gil-Robles, Antón Cañellas y Vicente Ruiz Monrabal, líderes de la Federación Demócrata Cristiana, intervinieron en RTVE a las 21.30 horas.

Habló en primer lugar Joaquín Ruiz-Giménez, presidente de la Federación de la Democracia Cristiana, quien afirmó que no eran un partido confesional, y acudían a las elecciones para conseguir en las Cortes una Constitución realmente democrática.

El respaldo internacional con que cuenta el Equipo fue subrayado por Antón Cañellas, secretario general de Unió Democrática de Catalunya.

Vicente Ruiz Monrabal, líder de Unió Democrática del País Valenciatio, señaló el firme compromiso de los candidatos, demócrata-cristianos de potenciar las autonomías así como la cultura y los recursos naturales de las distintas regiones.

Finalmente, José María Gil Robles, secretario general de la Federación de la Democracia Cristiana, abordó las reformas económicas y sociales que propugna el Equipo.

Programación extraordinaria el día 15

RTVE emitirá una programación extraordinaria en la noche del día 15 de junio, con el fin de ofrecer una información puntual de los resultados provisionales y parciales de las elecciones.

A tal fin, RTVE emitirá diversos programas hasta las ocho de la mañana del 16 de junio, en los que se incluirán, además de las informaciones sobre los resultados de las elecciones, un telefilme seriado y varios espacios musicales.

La programación de noche del miércoles 15 de junio será la siguiente: 22.00. «Esta noche fiesta»; programa extraordinario a las 03.00 «El Marsellés», (primera parte); 04.00, se ofrecerá el documental «Mundo indómito»; a las 04.30, la segunda parte dé "El Marsellés"; a las 05,30, el ballet titulado «Barras y estrellas», interpretado por «The New York City Ballet», con coreografía de George Balanchine y realización de Klaus Lindemann; a las 06.15 horas, la tercera parte de «El Marsellés»; a las 07.15 el musical moderno «Rock Sinfónico Camel».

Intervenciones para hoy en radio y TV

TVE: a las 15.30. Centro Democrático, con Francisco Fernández Ordóñez, Pío Cabanillas, Ignacio Camuñas y Fernando Alvarez de Miranda.

A las 21.30. Partido Socialista Popular, con Enrique Tierno Galván.

RNE: a las 15.00. Partido Socialista Popular.

A las 22.30. Centro Democrático.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_