_
_
_
_

66 millones de anglicanos

La iglesia anglicana (Church England) es propiamente constituida por las provincias eclesiásticas de Canterbury y York ( 43 diócesis, bajo el primado de honor del arzobispo de Canterbury que hoy es Donald Coggan y e reconoce como supremo gobernador visible al rey de Inglaterra, cual a su vez en el acto de coronación juró mantener y defender la doctrina y la organización. Es, por tanto, la Iglesia establecida (established church), en el sentido no instituida sino de reforzada, protegida por las leyes. Es la Iglesia Inglaterra, cuya constitución es tiempos de Enrique VI (1491-1547).Todos los nombramientos de la jerarquía son hechos por el soberano a propuesta del primer ministro. Los dos arzobispos y veinticuatro obispos se sientan en la Cámara

de los Lores. Los obispos y pastores anglicanos no están obligados al celibato.

A partir del siglo XVI la Iglesia anglicana ha comenzado su expansión a nivel mundial. Ahora habla de comunión anglicana, que comprende veintitrés iglesias autónomas (una de las más numerorosas y organizadas es la Iglesia episcopaliana de Estados Unidos que recientemente ha admitido mujeres a la ordenación sacerdotal) unidas entre sí por una relación de comunión y por una fe cristiana que está expuesta en el Book of the common prayer (libro de oración común) de 1662 y en sus sucesivas revisiones. De la comunión anglicana forman parte 66 millones de cristianos, agrupados en 368 diócesis con unos seiscientos obispos y más de 40.000 representantes del clero.

En los estudios bíblicos teológicos a los anglicanos les gusta aparecer como moderados «Nosotros -dicen- somos un Iglesia reformada, pero no surgida de la reforma protestante, un Iglesia católica, pero no católico-romana.» Esta actitud les ha acercado recientemente a la Iglesia católica. En 1966, Ramsey y Pablo VI firmaron en la basílica de San Pablo en Roma una declaración conjunta y se constituyó una comisión mixta que a finales del año pasado en Venecia publicó un documento conjunto sobre la Iglesia y el primado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_