_
_
_
_

Piden setecientos años de cárcel para siete procesados

Un sumario de 7.500 folios, cuya elaboración ha costado más de tres años, ha quedado visto para sentencia en la Audiencia de Zaragoza. Se espera que la sala de lo criminal emita el fallo correspondiente el próximo lunes.Se trata del juicio contra diecisiete presuntos implicados en el caso de los coches trucados, descubierto en la localidad aragonesa de Fraga y en talleres automovilísticos de otras ciudades españolas y francesas, en el año 1973. De los diecisiete encartados, dos han sido procesados en rebeldía.

Dicho fraude fue descubierto, al parecer, circulando en una de las poblaciones donde se efectuaban estos trucajes dos vehículos con idéntica matrícula. Inmediatamente las pesquisas policiales dieron como resultado la localización de más de cien automóviles trucados que habían sido vendidos a particulares por los propietarios o responsables de los talleres, donde se llevaban a cabo estas manipulaciones.

Los principales implicados en este caso, juzgados ahora en la Audiencia de Zaragoza, son: José María Giral, Andrés Giral, José Manuel Sama, Juan Francisco Vilallet, Enrique Carol, Enrique González Cambral y otros. En total, el ministerio fiscal ha solicitado para los diecisiete acusados más de setecientos años de cárcel.

Durante el juicio, los abogados defensores han presentado al tribunal sus informes, en los que en líneas generales han manifestado que existe una considerable desproporción en las penas solicitadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_