_
_
_
_

Barcelona: la huelga de prensa puede terminar hoy

La mayor parte de los periódicos de Barcelona no aparecieron ayer, ni tampoco aparecerán hoy a causa de la continuación de la huelga que mantienen los trabajadores de prensa desde hace cuatro días. Unicamente se reincorporó a su contacto con los lectores el vespertino La Prensa, de la antigua cadena del Movimiento, ahora de Medios de Comunicación del Estado, periódico que por el escaso número de ejemplares que tira no aporta importantes transformaciones al desarrollo de la crisis. Sin embargo, es muy probable que la huelga concluya en las próximas horas.A últimas horas de la noche de ayer continuaban reunidos en asamblea los trabajadores, a la espera de poner en votación la continuidad o el fin del conflicto. El clima era de un cierto desconcierto, por cuanto que -después de varias semanas de planteamientos unitarios- habían aparecido actitudes encontradas.

El punto clave de las discrepancias surgía del deseo de los militantes de un determinado partido de revisar un acuerdo adoptado en anteriores asambleas, en el sentido de mantener en todo momento las negociaciones a nivel de empresa, pero decidir el retorno al trabajo a nivel de ramo. Otro grupo, en cambio, defendió el posible retorno al trabajo por separado, en función de lo que acordasen los trabajadores de cada empresa.

A nivel empresarial se produjo ayer una novedad importante, consistente en el expediente de crisis presentado por la empresa propietaria de El Correo Catalán -cuya mayoría de acciones es propiedad del político y financiero Jordi Pujol-. En la solicitud se expresa el deseo de que, los trabajadores del medio pasen a cobrar el seguro de desempleo, y se argumenta que el problema viene dado por el conflicto en la empresa encargada de la impresión del diario; Gráficas Industriales, recientemente vendida por Pujol al Banco Industrial de Cataluña. Curiosamente, los redactores de El Correo Catalán no se encontraban en huelga, y su periódico no aparecía como consecuencia del paro en los talleres. Este periódico se encuentra en venta por parte de Jordi Pujol. Los trabajadores, que ayer pensaban encerrarse a última hora, creen que la reducción de la plantilla hará aumentar el precio de venta del periódico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_