El Frente Patriótico rodesiano no acepta la interferencia USA
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos no tiene por qué participar en ninguna conferencia constitucional sobre Rodesia. Gran Bretaña, como poder colonial, es el único país que tiene que decidir con los rodesianos el porvenir político de ese territorio, afirmaron ayer en Lusaka los líderes del Frente Patriótico Joshua Nkomo y Robert Mugabe, horas después de que el ministro de Asuntos Exteriores británico, doctor David Owen, anunciara oficialmente ante el Parlamento de Londres las intenciones de convocar de nuevo una conferencia de paz, que estaría presidida conjuntamente por él y por un representante norteamericano.
El doctor Owen no ha aclarado qué determinación tomarían británicos y norteamericanos si se mantiene la negativa del Frente Patriótico a sentarse a una mesa copresidida por USA, y se bloquea cualquier resultado que salga de las reuniones que ha promocionado el ministro británico.
Estos días, Owen se ha entrevistado con un representante de la Administración americana, con el que ha discutido la agenda final del proceso constitucional que se va a seguir y el lugar en el que la conferencia va a celebrarse. Parece que tanto el Reino Unido como USA preferirían esta vez una capital africana neutral y no Guinebra, por ejemplo.
Mientras se discuten estos detalles, sigue la lucha armada, que no cesará hasta que los líderes nacionalistas tengan una garantía de que Zinibabwe va a ser, en efecto, gobernada por la mayoría negra.
Fuerza militar británica
Esta vez parece que Gran Bretaña va a Jugar más fuertle en Rodesia. Ayer se especulaba sobre la posibilidad, apuntada por el propio Owen, de que Londres atendiera las demandas nacionalistas y enviar incluso una pequeña misión militar a Rodesia para vigilar el proceso de transferencia de poder que se ha intentado sin éxito desde que lan Smith hizo la declaración unilateral de independencia hace cerca de doce años.Otro elemento del compromiso británico que podría suavizar la actitud de Nkomo y Mugabe es la indicación que ha hecho Owen de que el Reino Unido mantendría una posición prominente en un Gobierno interino que se encargara de cumplir la ley que se vote en Londres para conceder la independencia a Rodesia, una vez que se termine la pretendida conferencia constitucional.
La implicación política y militar británica, si la posibilidad apuntada se concreta, convertiría en puramente económico el papel de los norteamericanos, que están comprometidos a ofrecer ayuda financiera a una Rodesia libre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.