_
_
_
_

Oposición a las normas subsidiarias del plan territorial de Fomentera

El Congreso de Cultura Catalana ha manifestado su total disconformidad con las normas subsidiarias del plan general de ordenación de Formentera, que fueron aprobadas por el Ayuntamiento de la isla. El organismo antes mencionado entiende que, de llevarse adelante, el futuro natural y humano de la isla se veríagravemente modificado y afectado.

Las normas subsidiarias para la ordenación territorial de Formentera fueron impugnadas por más de mil personas, lo cual supone una cifra bastante importante teniendo en cuenta que la actual población de la isla es de 3.500 habitantes. Para llevar adelante la impugnación se deben tener más de veintiún años, por lo que se entiende que la mayoría de los formenterenses están en contra de lo que se pretende hacer en el territorio que habitan. Las normas subsidiarias proponen un crecimiento turístico indiscriminado, y los más directamente afectados entienden que no debe ser así, pues la isla debe verse sujeta a otro tipo de desarrollo, que contenga una mayor diversificación de la economía y respete los recursos económicos tradicionales, como son la pesca y la agricultura, en el que el crec:imiento sea controlado por los propios formenterenses.

Actualmente Formentera, Espalmador y Espardell, que pertenecen al missmo término municipal, estlán configurados como una reserva natural e histórico-monumental. El crecimiento turístico desordenado de las Baleares apenas les han afectado, y ahora se intenta precisamente que no suceda lo que ya ha ocurrido con las islas mayores.

Cuando se redactó el plan de ordenación de Formentera, en 1975, la mayoría de sus habitantes se manifesbron a favor de una diversifícación de la actividad y crecimiento de la isla, lo cual supondría no potenciar únicamente la hostelería y el turismo. En aquella ocasión se expresó la necesidad de equipamiento y protección al paisaje, y se pidieron edificaciones aisladas con alturas relativamente reducidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_