_
_
_
_

Tropas de la UNITA angoleña combaten contra el Movimiento Nacionalista de Namibia

Las fuerzas de intervención surafricanas no constituyen los únicos enemigos contra los que combaten los guerrilleros del Movimiento Nacionalista SWAPO de Namibia. En numerosas ocasiones se han producido enfrentamientos con lo que se califican de bandas de forajidos pertenecientes a la UNITA de Angola.En el curso de una conversación mantenida por este periodista con una de las dirigentes del SWAPO, Nandi Netumbo, quien es a su vez uno de los cuadros militares del Ejército de Liberación de Namibla (PLAN), fueron evocadas las más recientes acciones de los guerrilleros y el apoyo que reciben éstos de la Unión Soviética. Según Netumbo, es el golpe más espectacular del PLAN; fue ejecutado semanas atrás en la base aérea de Katima, donde los guerrilleros afirman haber destruido varios helicópteros y aviones surafricanos y puesto fuera de combate a más de treinta soldados enemigos, entre los que figura un oficial con el rango de coronel del ejército de Surafrica.

El SWAPO combate también contra la organización UNITA de Angola que dirige Jonás Sawimbi, parte de cuyos elementos se han establecido en la franja fronteriza de Namibia.

El movimiento encabezado por Sam Nujorna asegura, por otro lado, que los elementos de la UNITA reciben instrucción militar y medios de combate en una de las bases de Grootfontein.

Con relación a la visita efectuada a tres países de la línea del frente por el dirigente soviético Nicolai Podgorni, y las conversaciones mantenidas por este último con Sam Nujorna en Lusaka, Netumbo estima que en el curso de las mismas el presidente del Soviet Supremo se pudo percatar de la necesidad que tiene el SWAPO en recibir modernas armas para combatir la aviación surafricana.

Las afirmaciones de Pretoria, en el sentido de circunscribir a la franja fronteriza las acciones de los guerrilleros del PLAN constituyen un absurdo, según Netumbo, quien agrega que losjefes militares de Surafrica, admiten ahora que los combates tienen lugar en varios puntos al interior del país.

No obstante ello, el SWAPO ha comunicado a los países de la línea del 'rente y a sus aliados que Pretoria desarrolla actualmente en Namibia la mayor operación militar efectuada en esa región desde la guerra de los Boers.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_