_
_
_
_
La matanza de los laboristas de la calle de Atocha

Nuevos datos sobre los acusados

Algunos nuevos datos se han podido establecer sobre la personalidad de algunos de los detenidos acusados de la matanza del despacho de abogados laboralistas de la calle de Atocha.José Fernández Cerra, uno de los dos autores materiales- del múltiple asesinato, según la policía, es del que menos se sabe hasta ahora. La policía, escueta en facilitar datos sobre los detenidos, dijo de Fernández Cerra: «de 31 años, vendedor y domiciliado en Madrid». De él señalaba ayer Diario 16 que «su mujer lo había denunciado por llevar armas y meterse en líos con los guerrilleros» así corno que en alguna ocasión fue detenido, concretamente en Valencia y precisamente por llevar armas. Al parecer, Fernández Cerra gestionaba la anulación de sus antecedentes policiales. Por otra parte, verbalmente, el jefe superior de Policía, José María Callejas, manifestó durante la rueda de prensa -como se recordará- que José Ferriández Cerra, como Fernando Lerdo de Tejada, había mantenido v inculación con Fuerza Nueva, y que. concretamente el primero, había sido expulsado de esta organización.

Más información
La central denuncia la vérsion oficial sobre los asesinatos

Vivía en la calle Federico Gutiérrez, en el barrio madrileño de Pueblo Nuevo. Unos vecinos nos confirman que estaba casado y tenía dos hijos, si bien -según dicen e

,stos- vivía separado de la familia y amancebado con Gloria Herguedes. .

Los mismos vecinos añadieron que se sospechaba que Cerra.era uno de los que atentaron contra la librería La ' Oveja Negra, sita en dicho barrio. Igualmente, sospechaban que hubiera tenido algo que ver con el atentado que se realizó en el teatro Valle Inclán, durante la representación de Las hermanas de Búff,'21o Bill.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De Carlos García Juliá no hay nada nuevo salvo el dato que establece- su ocupación laboral como empleado de una empresa de importación y distribución de whisky. García Juliá trabajaba en el almacen.

Fernando Lerdo -de Tejada Martínez, el otro hombre armado -aunque sin munición su pistola, según la nota oficial-, se quedó en el portal de la matanza cubriendo la retaguardia de sus compañeros de crimen. De él se sabe ahora que es natural de El Toboso (Toledo), hijo de terratenientes. Su padre, Luis, falleció hace unos años. Su familia posee una extensa finca en la carretera de El Toboso-Miguel Esteban. Tuvo novia en Quintanar de la Orden hasta hace unos dos meses. La madre de Fernando Lerelo, Virginia, vive en Madrid, durante el invierno, con su hijo, y, en verano, suele trasladarse a El Toboso. Fernando Lerdo cursó estudios de bachiller en Alcázar de San,Juan y Quintanar de la Orden y, entre algunos de sus companeros, lenía fama de mal estudiante.

Respecto a Francisco Albadalejo Corredera, presunto instigador de la matanza, y Simón Ramón Ferriández Palacios, ambos sindicalistas, según el Servicio de Informacilón Sindical (SIS), pertenecen al Cuerpo Técnico de Administración Sindical, al que ingresaron por oposición en- 1972, año en que se fundó dicho cuerpo, y ambos pertenecen a Sindicatos desde 1948. Simón Ramón Fernández Palacios estaba dado de baja por larga enferniedad, según la citada fuente informativa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_