_
_
_
_
La matanza de los laboristas de la calle de Atocha

La central denuncia la vérsion oficial sobre los asesinatos

Ante las condiciones impuestas para su celebración, intervención exclusiva del señor Navarro y de un abogado laboralista del despacho donde se produjeron los luctuosos hechos, Comisiones Obreras suspendió la rueda de prensa convocada para tratar de los asesinatos de abogados en su despacho de Atocha, 55, y las últimas detenciones y notas hechas públicas en relación con el tema.Una letrada de CCOO, Cristina Almeyda, acompañada del dirigente Nicolás Sartorius, explicó a cerca de medio centenar de periodistas, en el mismo sitio donde se produjeron los asesinatos, que las condiciones impuestas por el Gobiemo Civil eran inaceptables, ya que se querían reducir los hechos -como en la nota oficial, tras las detenciones- a «Ún asunto personal del señor Navarro», -por quien preguntaron los asesinos-, y a «un ajuste de cuentas en el Sindicato del Transporte». Versión con la que discrepa CCOO por lo que prefirió suspender la rueda.

Más información
Entrevista de Blas Piñar con el director general de Seguridad
Nuevos datos sobre los acusados

En una nota, que se autorizó a entregar a los periodistas, pero que se prohibió leer públicamente, CCOO recuerda la coincidencia de los asesinatos con el secÚestro del teniente general Villaescusa, el asesinato del joven Arturo Ruiz, así como la personalidad de los in-' culpados, ultraderecha fascista, que coincide con la de los asesinos de los abogados laboralistas de CC00.

También resalta CCOO el que los asesinos fueran a buscar a Navarro y ac-abaran con lavida de unos abogados que nada tienen que ver con el Sindicato del Transporte. Es evidente -añade la nota- qué no existe un arreglo de cuentas y tal versión sólo puede confundir a la opinión pública. «La elección para los asesinos no es casual, se eligen los hombres de CCOO por defender éstos los intereses de los trabajadores.» Hablar de a uste de cuentas es un intento de desorientar y tergiversar la realidad de los hechos, afirman, «cuando en realidad, se trata de un elemento más del complot ultra para impedir el proceso hacia la democracia».

Estas maniobras criminales de los residuos ultras del sindicato vertical -denuncia CCOO- vienen favorecidas por las trabas del Gobierno al restablecimiento de las libertades, a. las dificultades y prohibiciones del libre ejercicio sindical ya la clara discriminación que sufre la Confederación Sindícal de CCOO.

«Nos parece Hen que se investigue sobre los asesinatos de la calle de Atocha -concluyen- pero evitando el desorientar a la opinión sobre los reales culpables, sus instigadores y sus remotos impulsores. Y teniendo siempre en cuenta que el mejor modo de erradicar éstos y otros lamentables sucesos, es la legalización de las centrales sindicales, la disolución del aparato vertical y el restablecimiento todas las libertades. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretariado de la permanente de USO, -la federación del transporte de la UGT. y la promotora estatal del sindicato unitario del transporte, a través de comunicados de prensa, denuncian también el tratamiento informativo dado por algunos medios oficiales a los sucesos y piden la desarticulación de los grupos fascistas y del sindicato vertical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_