_
_
_
_

Representaciones de "Pantomimusiactos"

Ayer se estrenó en el teatro Valle-Inclán la obra Pantomimusiactos, espectáculo basado en la unión de la pantomima y música, realizado por el mimo Elmar Gehlen y los guitarristas Wilhelm Bruck y Theodor Ross. Las actuaciones fueron organizadas por el Instituto Alemán. La obra, desde su estreno en 1975 en Hamburgo, ha participado en los festivales de Yugoslavia, Austria y Francia. En la actualidad realizan una gira por España y durante este año actuarán en Francia, Portugal e Italia.Elmar Geliler fue colalibrador de Marcel Marceau. Coreógrafo y mimo en la Opera de Hamburgo, ha actuado en el teatro y la televisión alemanas, realizando giras con Kagel y su grupo de Colonia para teatro musical contemporáneo. Wilhelm Bruck y Theodor Ross, conocidos guitarristas concertistas, han trabajado con Mauricio Kagel en el campo del teatro musical. Los dos guitarristas darán un concierto en la Sala Fénix (Castellana, 37) mañana, miércoles, a las siete y media de la tarde, con un programa sobre Música del siglo XX.

Esta representación pantomímica se diferencia de las obras clásicas de este género en que, además de las técnicas ya conocidas, la sincronización de los sonidos y de la música es producida en vivo, sobre la escena, de manera visible para el espectador.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_