_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Por qué el aborto

Leo frecuentemente en la prensa y en su periódico especialmente, artículos e informaciones relativos la la legalización del aborto en España en los que se quiere justificar y hasta mostrar como beneficiosa esa práctica.Hoy, día 18, leo que se calculan en unos 300.000 los abortos que clandestinamente se practican en España con serios riesgos en la vida de quienes se someten a esta práctica y que cada intervención cuesta entre 30.000 y 50.000 pesetas. También se explica que con pasaporte y 20.000 ó 25.000 pesetas se puede abortar con garantías médicas en clínicas de Londres. No veo por tanto la necesidad de ponerse en manos inexpertas cuando además cuesta entre 5.000 y 30.000 pesetas más, a no ser que quienes se someten al aborto clandestino en España sean tan patrióticas que deseen que el cadáver de su hijo nazca en suelo español.¿Por qué en vez de una ley que legalice el aborto no pedimos una ley que proteja y ayude a la mujer embarazada (cualquiera que sea su estado civil) y a la sociedad una mente menos estrecha y un corazón más grande para acoger y, amar por igual a todos los semejantes tengan o no tengan padre? ¿Por qué en vez de una ley para asesinar inocentes no pedimos que se agilicen los trámites en las adopciones y se fomenten éstas para acoger aquellos niños que no sean aceptados (por la causa que sea) por las madres? ¿En qué puede basarse una ley que legaliza la destrucción de un ser humano sólo porque estorba o acarrea problemas a los demás? En ese caso debe promulgarse otra que legalice el «deshacerse» de los ancianos achacosos, de los niños deficientes y del vecino del quinto que nos molesta con el volumen de su televisor».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_