_
_
_
_

El primer ministro israelí, dispuesto a hacer concesiones territoriales

El Partido Laborista Israelí, en el Gobierno, decidió ayer incluir en su programa la eventual cesión de una parte de la zona occidental del Jordán, a cambio de un acuerdo de paz. La aprobación del plan, el viernes, último día de la convención del partido, se vio precedida de un violento debate entre la facción de las palomas, dirigida por el primer ministro, Rabin, y la de los halcones del ex ministro de Defensa Dayan.

Rabin dijo en su intervención que el programa electoral de su partido debía incluir la posibilidad de un compromiso territorial, aun que éste no contemplaría en ningún caso la vuelta a sus fronteras anteriores a la guerra de 1967. La moción laborista, que fue aprobada por una diferencia de 53 votos, ha contrariado de tal modo a Dayan que éste considera su sepa ración del partido, en cuyas filas fueron patentes las disensiones mientras se discutía el proyecto de paz.

Por su parte, el dirigente de la oposición derechista, Begin, cuyo partido, el Likud, es el adversario más fuerte de los laboristas en las elecciones de mayo, ha pedido una reunión urgente del Parlamento «para debatir el viaje de Rabin a Washington el mes próximo y prohibir al primer ministro, que tiene una escasa mayoría en el Gobierno, que establezca cualquier compromiso territorial.

Los delegados del partido acordaron incluir en las conclusiones «el mantenimiento de los compromisos territoriales con Egipto, Siria y Jordania». A Egipto, Israel le ocupó el desierto del Sinaí y la franja de Gaza; a Siria, las alturas del Golán; y la orilla occidental del Jordán, a Jordania. De estos territorios, Jerusalén sólo ha devuelto parte del Sinaí y del Golán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_