_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nacionalizaciones

En el diario EL PAIS del pasado día 5 se publicó una gacetilla con el título de «La nacionalización de la Minero-Siderúrgica de Ponferrada». Dada la Importancia que tiene, o debe tener, la objetiva información que hay que ofrecer al público, me creo en el deber de rectificarla. Es cierto que un reducido grupo de iecinueve trabajadores de esta empresa dirigieron un escrito al presidente de! Gobierno pidiendo, según parece, esa nacionalización, lo que es lógico, pues es un objetivo político de sus organizaciones.«Basan su solicitud -dice la nota- en el hecho de que la Minero-Siderúrgica recibe subvenciones estatales, y sin embargo, sus salarios son muy inferiores a los de otras empresas locales.»

Es la primera noticia que tengo de que la Minero- Siderúrgica de Ponferrada reciba alguna subvención estatal, ni provincial, ni local, ni de ninguna clase. Esto es sufiiente prueba de la mala fe con que está redactada la nota.

En la plantilla, de los 2.985 productores que trabajan en nuestras instalaciones de Ponferrada, Villablino y Toreno, el salario más bajo que corresponde a una mujer de la limpieza supone unas 240.000 pesetas al año. Abundan los de 600.000 pesetas, y todos, absolutamente todos, son muchísimo más elevados que esas 15.000 pesetas a que se refieren en la nota. La media salarial de esta plantilla es del orden, de las 400.000 pesetas/año.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estos salarios, referentes a 1976. son ya inferiores a los que actualmente rigen, en virtud de un reciente acuerdo, y de otros aumentos que voluntariamente hemos establecido. Está también claro que la huelga no tiene motivos salariales sino políticos.

Lo que sí es cierto es que muchos trabajadores no cobran esos salarios, pues; faltan frecuentemente al trabajo, debido al enorme absentismo que padecemos, aunque los días no trabajados los cobran con las prestaciones de la Seguridad Social.

Lo único que se puede asegurar es que cada año el rendimiento es menor y más los conflictos y ausendías al trabajo, y con ello se van consiguie rido los objetivos de hundir y arruinar a las empresas y quebrantar la economía del país, que tendrá que importar cada vez más carbón que aquí dejamos de producir.

Mucho le agradeceré la publicación de estas líneas, teniendo en cuenta que la nota a que me refiero perjudica gravemenle el buen nombre de esta empresa, justamente ganado a lo lárgo de casi sesenta a:Íos de actividad profesional y de contínuos servicios al país.

presidente de Minero-Siderúrgica de Ponferrada, SA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_