_
_
_
_

Interrogado el presidente de de Amnesty Internacional de Moscú

Valentín Turchin, presidente delegado de Amnesty International en Moscú, fue detenido ayer brevemente por agentes de la policía de seguridad soviética (KGB), quienes le advirtieron en una comisaría, donde fue trasladado, que podría ser requerido por la justicia, acusado de agitación antisoviética. La advertencia a Turchinsimilar a la que se hizo al premio Nobel de la Paz Andrei Sajarov el pasado 25 de enero, se inscribe en la campaña iniciada por las autoridades soviéticas contra los miembros más representativos de la oposición, caso de Alexander Ginzburg y Yuri Orlov, detenidos recientemente, miembros del Grupo para la vigilancia de los acuerdos de Helsinki.

Precisamente, de cara a la defensa que el presidente norteamericano Jimmy Carter viene haciendo de los artículos humanitarios de la cumbre finlandesa, ayer tres destacados opositores al Kremlin, uno en el interior y dos en el exilio, coincidieron al declarar que Occidente debía apoyar todas las medidas críticas del presidente norteamericano contra la URSS. Por un lado, Sajarov, en una entrevista difundida por la cadena de televisión estadounidense CBS, afirmó que «cualquier duda o retirada parcial daría al Kremlin la impresión de que la nueva Administración norteamericana sucumbiría al chantaje y a la represión».

En La Haya, otro famoso disidente, Andrei Amalrik, expulsado de la URSS el 15 de julio de 1976, se entrevistó el lunes con el primer ministro de Holanda, país donde reside desde aquella fecha, Joop Den Uyl, apremiándole a que su país se uniera al presidente Carter en la defensa de los disidentes soviéticos. También VIadimir Bukovski, declaró en París que viajará próximamente a Estados Unidos y se entrevistará posiblemente con el presidente norteamericano. Afirmó que hablaría con Carter como representante del «mundo de los presos soviéticos», e instó a Occidente a ser firme en la próxima cumbre de Belgrado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_