_
_
_
_

Ministros israelíes, implicados en un escándalo de corrupción

El tribunal territorial de Tel Aviv ha condenado a uno de los políticos más prominentes de Israel por soborno, fraude y evasión de impuestos. El acusado, Asher,Yadlin, confesó haber entregado el dinero procedente de las malversaciones al Partido Laboralista, que preside Isaac Rabin.

Yadlin declaró haber dispuesto del dinero a causa de las presiones del ministro de Finanzas, Josue Rabinowitz; del de Educación, AaronYadlin, y de Pinas Saphir, ex ministro de Hacienda, para aportaciones de fondos al partido, en las elecciones de 1973.

Cometí un error y me arrepiento de ello día y noche, dijo al tribunal de distrito de Tel Aviv en una emocionada alocución tras haber pedido clemencia.

El escándalo de corrupción, que provocó el suicidio de¡ ministro de la Vivienda, Abraham Ofer, en diciembre, presenta un gran hándicap a la campaña del primer ministro Yitzahk Rabin para permanecer en el poder tras las elecciones nacionales de mayo próximo.

Yadlin fue detenido hace cuatro meses, justamente un mes después de que Rabin le nombrase director del Banco de Israel, pero dicho nombramiento fue anulado después de que la revista Haolam Hazeh acusara a Yadlin de corrupción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_