_
_
_
_

Autorizadas las tiendas libres en los aeropuertos

Desde ayer, está autorizada la instalación de depósitos francos en los aeropuertos españoles, en virtud de un decreto del Ministerio de Hacienda, aparecido en el Boletín Oficial del Estado. La autorización legaliza y hace posible la apertura de las free shops, tiendas libres de impuestos, ya instaladas en las terminales de varios aeropuertos españoles; la fecha será fijada próximamente por el propio Ministerio de Hacienda.

Las free shops ofrecen a los viajeros toda clase de artículos nacionales e importados y su presencia es habitual en la mayoría de aeropuertos internacionales. Los beneficios que rinden suelen ir a parar al Erario, aunque varía mucho el sistema de concesión y explotación en cada país.En España, no se autoriza la venta de productos nacionales en los aeropuertos hasta el año 1968, aunque su régimen es paralelo al de cualquier otro establecimiento comercial. Posteriormente, y a la vista del ejemplo. internacional, se crea en 1974 una empresa, Aldeasa, cuyo propósito esencial es la explotación de los futuros depósitos francos, incluidas las free shops. El capital de la sociedad es exclusivamente estatal, con lo que se perfila claramente el régimen monopolista de las explotaciones.

Hace unos meses, luego de sucesivas guerras de intereses a cargo de empresas privadas que aspiraban a detentar la concesión, comenzó la instalación de las futuras tiendas libres de impuestos, lo que hizo pensar que la norma legal aparecería de un momento a otro. Sin embargo, la construcción concluyó mucho antes de que su existencia adoptara cuerpo legal y actualmente cinco aeropuertos españoles tienen, desde hace meses, totalmente instaladas sus free shops -Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca- y otros -Ibiza y Gerona- proyectan tenerlas antes del inicio de la temporada turística. Fuentes de la empresa explotadora, consideran que la orden de la Dirección General de Aduanas -competente en el asunto-, autorizandola apertura, aparecerá antes de concluir febrero.

La instalación de free shops en los aeropuertos de las Islas Canarias levantó una fuerte oposición entre los comerciantes del archipiélago, debido a que la consideración de puerto franco que. ostentan las Islas permite ofrecer productos en idénticas condiciones que las de las tiendas libres, y los comerciantes canarios las consideraron una irregular competencia que lesionaría gravemente sus intereses comerciales. Por el momento, parece que Aldeasa ha dejado en suspenso sus planes de instalarse en los aeródromos insulares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_