_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El Ejército

EN UN día tenso y lleno de rumores sobre el ejército, dos tenientes generales tomaron ayer posesión de sus cargos. El general Vega como nuevo jefe del Estado Mayor Central del Ejército de Tierra. El general Gómez de Salazar como capitán general de Madrid. La calle tiene hoy puesta su mirada en el Ejército, proque piensa no ya que éste sea el último de los salvavidas que tiene un país, sino que la actitud de sus jefes es símbolo de la actitud de toda la sociedad. Sobre su capacidad de fuerza, un Ejército moderno debe poseer su capacidad de integración inalterable en la sociedad a la que sirve. Nuestros militares no son hoy la réplica europea a los militares tercermundistas. Nuestros militares componen un Ejéricto moderno con un futuro próximo de incorporación en la OTAN y en la defensa occidental. Precisamente otro general, el vicepresidente para asuntos de la Defensa, Gutiérrez Mellado, se esfuerza, no sin dificultades, desde hace tiempo en dotar al Ejército español de una estructura adecuada a las necesidades del país y a las propias necesidades internas del Ejército. La actitud de este militar de brillante carrera y honestidad intachable ha querido ser manchada y desfigurada no pocas veces por los temerosos de perder situaciones de privilegio. Hoy, cuando este país todavía no se ha repuesto de la ofensiva que contra él se desata, bien merece la pena que estos tres generales reciban la expresión pública de agradecimiento de quienes creemos en el papel del Ejército como algo más que el apagafuegos de los momentos difíciles.Decíamos ayer, e insistimos hoy, en que no existen las condiciones que harían necesaria una intervención militar y hemos de añadir que cualquier intento de este tipo sería un ensayo disgregador de la propia unidad de las Fuerzas Armadas. Porque sabemos que los altos responsables militares piensa también así, nos preocupa esa especie de amenaza sicológica y de chantaje colectivo que se viene haciendo a este país con el tema. En los estados fuertes y en momentos de crisis, los ciudadanos se preguntan qué hará el Gobierno, no qué harán los militares.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_