Integración racial en las escuelas católicas de Suráfrica
La iglesia católica de Suráfrica ha decidido suprimir la discriminación racial en sus escuelas. Los colegios católicos están admitiendo negros y gente de color en las zonas de Ciudad del Cabo y Johannesburgo, medida que afecta de momento a unos trescientos escolares, número que la jerarquía católica espera que aumente en las próximas semanas.Por su parte, el Gobierno surafricano ha amenazado con cerrar estas escuelas, en las que se incumple la política de segregación racial.
Esta amenaza contrasta con el anuncio hecho el jueves por el primer ministro, Vorster, en el sentido de adoptar medidas que alivien la tensión racial en Suráfrica. Vorster afirmó en la inauguración de la sesión parlamentaria que su Gobierno iba a dar mayores facilidades a los, africanos de la región de Soweto, donde el pasado mes de junio murieron cerca de cuatrocientos negros en enfrentamientos con la policía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.