_
_
_
_

Amenazan con quitar la vida al señor Oriol

El GRAPO, que se adjudica la autoría del secuestro del presidente del Consejo de Estado, ha señalado un plazo de 48 horas, que expira a las doce de la noche de¡ próximo viernes, para que el Gobierno cumpla las condiciones exigidas por el grupo, y que consisten en la liberación y traslado a Argelia de quince presos pertenecientes a diversas organizaciones políticas. En un comunicado que redactores de EL PAIS recogieron en la estaciónde Metro de Ciudad Lineal, y cuya autenticidad no cabe dudar, los secuestradores indican que sí no se cumplen las condiciones, el señor Oriol «será pasado por las armas». En la redacción de nuestro periódico se recibieron ayer varias otras llamadas relacionadas con el caso, la mayoría de las cuales ofrecen pocas garantías de haber sido hechas por los verdaderos implicados en el secuestro. El texto íntegro del comunicado en la última página.

Más información
La familia espera la posibilidad de contactar con los secuestradores

Alrededor de la una de la tarde se produjo la primera llamada. Una voz tranquila y que no era la misma que hizo llegar a EL PAIS anteriores comunicados, dijo: «Soy del GRAPO. Hay otro comunicado en la estación de Metro de Ciudad Lineal, junto a un puesto de periódicos, detrás de una máquina automática de esas que venden golosinas.»

-¿Puede decirnos en qué boca de Metro?

-En la de salida por Albarracín no, en la otra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Dos redactores de EL PAIS se trasladaron al lugar indicado. La salida señalada está a menos de cincuenta metros del Bar Cordero en cuyos lavabos se recogió el comunicado del domingo. La máquina de golosinas estaba, efectivamente, al lado de un puesto de periódicos en el amplio vestíbulo que da acceso a los andenes. Nuestro redactor tuvo que esperar alrededor de diez minutos para poder retirar la nota, depositada entre la máquina y la pared, sin ser observado por el muy numeroso público que utiliza el Metro a esa hora.

El comunicado estaba escrito por las dos caras en la mitad de una holandesa blanca de papel cebolla con letras mayúsculas y bolígrafo azul. El trazo era seguro. Tres palabras estaban subrayadas y había una falta de ortografía. La nota apareció dentro de un sobre, también blanco, abierto y doblado por la mitad. La letra y la forma de redacción del comunicado coincidían casi exactamente con los tres primeros recibidos por EL PAIS, y cuya autenticidad no se pone en duda.

En síntesis, el GRAPO, firmante del comunicado, establecía un plazo de 48 horas a partir de la media noche de ayer para que el Gobierno accediese a las condiciones de los secuestradores; en caso contrario, el señor Oriol «será pasado por las armas». El comunicado añadía que si el Gobierno accediera, se ofrecerían garantías de que el presidente del Consejo de Estado seguiría vivo y «en perfecto estado de salud».

Posteriormente pudo comprobarse que el comunicado recogido por los redactores de EL PAIS era idéntico al recibido ayer por la mañana en la redacción de nuestro colega Informaciones, y que incluso el papel utilizado correspondía a la otra mitad de la holandesa. En este caso, una persona arrojó la nota, sujeta a una piedra, en la puerta de entrada de la redacción del vespertino, en la calle de San Roque, muy próxima a la Gran Vía.

A diferencia de otras ocasiones, no se volvió a recibir ninguna llamada en la redacción de EL PAIS para confirmar si se había recogido el comunicado.

A partir de la primera llamada, los teléfonos de EL PAIS recibieron otras tres diferentes, en el mismo sentido del comunicado. No obstante no han sido comprobadas que dichas llamadas las hayan hecho los secuestradores.

En los cinco días que lleva secuestrado el señor Oriol, los terroristas continúan sin señalar el cómo y el dónde del posible canje de su rehén por los presos. En una anterior conversación telefónica, los presuntos secuestradores, preguntados por EL PAIS en tal sentido, respondieron que el Gobierno ya sabría cómo.

Aparte de las llamadas telefónicas y los comunicados ya descritos, ninguna otra novedad se ha producido en torno al caso. En medios oficiales se mantiene un total hermetismo, y no se ha producido ninguna declaración oficial. Se cree, sin embargo, que la posibilidad real de negociación apuntada ayer por EL PAIS no se ha disipado por completo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_