_
_
_
_
Perú

Militares izquierdistas crean el Partido Socialista Revolucionario

El Partido Socialista Revolucionario ha sido creado en Perú por militares adeptos a la línea del ex presidente Velasco Alvarado, impulsor de la primera fase del régimen militar que se encaminó a la socialización de los medios de producción. Los firmantes del manifiesto del 23 de noviembre se reclaman herederos de los primeros años de Gobierno de las Fuerzas Armadas que siginificaran un cambio profundo en muchos sectores de nuestra sociedad.Las consecuencias políticas del manifiesto pueden ser importantes, aunque se haya impuesto su silenciamiento. Perú continúa en estado de emergencia y las garantías constitucionales están suspendidas, lo que se ha traducido en que ningún medio de difusión ha dado noticia de la constitución del PSR, incluso negando la inserción como publicidad.

Entre los firmantes del manifiesto fundacional figuran personalidades militares pasadas a la reserva y consideradas próximas al ala radical del Ejército: el general Leónidas Rodríguez, que tuvo a su cargo la movilización social; el general Valdés, hombre de confianza del ex primer ministro Maldonado; y el contraalmirante Dellepiane, ex ministro de Industria. Las organizaciones populares más militantes también han firmado el manifiesto: desde la Confederación Nacional Agraria, hasta la Central de Trabajadores de la Revolución Peruana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_