_
_
_
_
Paro de los profesores de la EGB

La huelga de maestros aumenta y continúa

Por segundo día consecutivo, la mayoría de los niños españoles, 3.700.000 alumnos de EGB, se quedaron ayer sin escuela. La huelga, en contra del optimismo expresado por Educación y Ciencia que se quedó en buenos deseos, se incrementó en un 8'55% con respecto al martes. Un total de 94.439 maestros, el 77% del censo, se sumaron ayer a la huelga, según datos facilitados por la asamblea estatal de representantes. Unos 6.000, de los más de 90.000 profesores en huelga, realizaron exclusivamente paros técnicos.La asamblea estatal de representantes de profesores de EGB continuó ayer reunida en la escuela normal María Díaz Giménez, de Madrid, coordinando la huelga y distribuyendo información, ya que uno de sus grandes temores es la manipulación de los medios de comunicación por la Administración. A última hora de la tarde, la asamblea tomó el acuerdo de trasladarse hoy todos los maestros a Presidencia del Gobierno para insistir en su solicitud de entrevista con Adolfo Suárez.

Más información
Nota oficial de inserción obligatoria del Ministerio de Educación y Ciencia
Nota de los huelguistas

En Madrid fueron 7.934 los maestros que se sumaron a la huelga. Alrededor de 320.000 niños madrileños, como consecuencia, se quedaron ayer sin escuela.

En varias ciudades, asambleas de maestros hicieron públicas notas de réplica a la insertada por Educación y Ciencia. En Barcelona se produjo una manifestación de maestros que recorrió, a media mañana, distintas calles de la ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_