La Asociación de la Prensa también se considera parte afectada
La Asociación de la Prensa de Barcelona encargó a un abogado perteneciente al cuadro jurídico de la citada organización colegial el estudio de la viabilidad de la intervención corporativa en la causa iniciada por los incidentes acaecidos el 28 de septiembre en las dependencias del Palacio de Justicia de Barcelona.
En aquella fecha, algunos periodistas y un abogado fueron agredidos. No obstante, la Asociación de la Prensa todavía no ha solicitado información de todos los periodistas implicados en aquellos hechos.
Por su parte, la Agrupación de Corresponsales de Prensa Extranjeros en España, a través de su presidente, Marcelo Onganía, dirigió un escrito al ministro de Información y Turismo protestando por las violencias de que fueron objeto dos miembros de esta entidad en la fecha mencionada.
Por otro lado, el juzgado número 3 de Barcelona ya ha citado a posibles testigos con relación a la causa iniciada, a instancias del abogado Marc Palmés.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.