_
_
_
_

Oposición al centro nuclear de Soria

Coordinación Democrática de Soria ha rechazado en una declaración, hecha pública, la instalación en la provincia del Centro de Investigación Nuclear Junta de Energía Nuclear II (JEN-II), en base a que considera mínimas las ventajas frente a los inconvenientes de tal realización. En la nota se denuncia «la falta de una información veraz y completa, así como la imposibilidad de un contraste de opiniones» que permita la formación de un criterio cierto.

El argumento favorable de una inversión prevista de 4.500 millones de pesetas es calificado por CD de Soria como una falacia, pues el dinero se gastaría en los países que suministren el equipo técnico y no en la provincia.Frente a la segunda ventaja de la obra, la creación de puestos de trabajo, la declaración opina que sólo los peones sin cualificar, los peor remunerados -unos 125- serían reclutados en la provincia. Ni siquiera la construcción precisaría de mano de obra de la provincia, puesto que sería encargada a grandes empresas con mano de obra propia. Y, como contrapartida, dejarían de crearse otros puestos de trabajo por la negativa, según la nota, ya comprobada, de las demás industrias a instalarse en zonas de influencia de instalaciones nucleares. Incluso sería posible, afirman, la desaparición de las industrias alimenticias de la región.

También la agricultura podría resultar afectada en sus posibilidades de desarrollo. A este respecto, la declaración recuerda la contaminación de la vega de Aranjuez producida tiempo atrás por un fallo técnico en el JEN-I de Madrid, cuya potencia es menor que la del centro que se pretende instalar en Soria.

El potencial turístico también se vería disminuido, pues según se argumenta en la nota, los posibles turistas eligirían otras zonas más seguras.

A la vista de estos razonamientos, CD de Soria rechaza el proyecto como «una posible trampa que hipoteque nuestro futuro a medio y largo plazo» y considera insultante que la localización del centro en la provincia se haya decidido pensando en que el atraso político en que se encontraba la región impidiera una contestación popular. Finalmente, se invita a la población de la provincia a que se movilice en contra de la instalación nuclear.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_