_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

Se crea la Subsecretaría de Orden Público

Entre los acuerdos del Consejo de Ministros destaca, por su importancia, la creación de la Subsecretaría de Orden Público, en el Ministerio de la Gobernación. Esta se justifica, según la ampliación de la referencia oficial, por «la complejidad de los servicios dependientes del Ministerio y la singularidad que dentro del mismo presentan las Direcciones Generales de Seguridad y de la Guardia Civil, a quienes compete específicarnente el mantenimiento del orden público.Asimismo se atribuyen determiriadas competencias al gobernador civil de Madrid, en orden a configurar este Gobierno Civil en un plano de igualdad con los de las restantes provincias españolas, de modo que ejerza, en su plenitud, las competencias que corresponden a la autoridad gubernativa en materia de asociaciones, reuniones y orden público.

Funcionarios civiles

Se regula el derecho de asociación de los funcionarios civiles del Estado.

Promoción agraria

El Consejo acordó suprimir la Subsecretaría de Promoción Agraria y sus competencias quedarán redistribuidas entre distintos órganos del Ministerio de Agricultura.

Estatuto de la profesión periodística

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se modifican dos artículos del vigente Estatuto de la profesión periodística, mediante la cual se homologa profesionalmente a los periodistas titulados por la Facultad de Ciencias de la Información, manteniendo el principio de la unidad colegial.

Desempleo

En cuanto al desempleo estimado se calcula en 416.372 trabajadores, lo que representa el 3.11 por 100 de la población activa. Destaca el sector de la construcción, con un 13 por 100 en cifras relativas, siendo el de menor índice el de agricultura, con un 1.27 por 100 de su población activa.Existen 25 provincias con un índice de desempleo superior al 2 por 100, siendo la incidencia más acusada en Andalucía, seguida de Extremadura, Murcia, Canarias, Baleares y Levante.

La evolución de la conflictividad ha ido en aumento, destacando su intensificación en el primer trimestre, por coincidir con la máxima incidencia en la contratación colectiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_