_
_
_
_

Los médicos libres acusan al INP de monopolizar la asistencia sanitaria

« Somos decididos partidarios de la socialización de la Medicina», comienza señalando el informe de la presidencia del Colegio de Médicos Comarcal de Santiago de Compostela, que fue hecho público el pasado lunes junto a las conclusiones de la Asamblea de Médicos Libres, con más de diez años de ejercicio, de la provincia de La Coruña. Esta asamblea se celebró el pasado día 18. En el informe del Colegio de Médicos se señala, entre otras cosas, que el Instituto Nacional de Previsión (INP) ha monopolizado la asistencia sanitaria de la nación, «en una declarada competencia ilícita con los derechos profesionales». Ante esta situación -que es calificada de completo fraude-, el informe propone dos soluciones: que la Seguridad Social (SS) proporcione puestos de trabajo a todos los médicos libres que lo deseen y que se concierte la asistencia médica de los asegurados por los médicos libres.

Más información
Las reivindicaciones de los médicos, expuestas al INP

El estudio finaliza analizando la organización del INP y afirma la necesidad de una nueva estructuración. «Creemos firmemente -dice- que el INP ha fallado en sus gestiones y que todavía es tiempo de rectificar. »

Las conclusiones de la Asamblea dé Médicos Libres son, entre otras, las siguientes:

«Denunciamos el fracaso del Instituto Nacional de Previsión como órgano gestor de la asistencia sanitaria. Culpamos acciones de la Administración que han provocado un enfrentamiento entre los sectores público y privado de la Medicina. Rechazamos el sistema de selección y haremos aplicados a la institución jerarquizada de la Seguridad Social, en los que se tiene en cuenta el historial profesional del especialista.

Estimamos imprescindible que se debe viabilizar el principio de libre elección de médicos por parte del paciente. Que los médicos libres puedan recetar al asegurado con cargo de la medicación a la Seguridad Social. Que el asegurado, por tanto, pueda prescindir del servicio médico de la Seguridad Social sin que tenga que renunciar al derecho de farmacia. Exigimos de la Administración la integración optativa de los médicos libres en la Seguridad Social. »

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_