_
_
_
_

Firma de un nuevo alto el fuego en el Líbano

Un nuevo alto el fuego se concertó el pasado domingo en el Libano. Según informa el diario de Beirut As Safir el cese de las hostilidades comenzó el lunes a las cero horas. El alto el fuego se debe principalmente a las gestiones del primer ministro de Libia, Abdel Salam Jallud. Por otra parte, comenzaron a llegar ayer a Beirut los primeros contingentes árabes. mixtos de pacificación.

Una fuerza militar sirio-libia ocupó el aeropuerto de Beirut ayer por la mañana y tomó posiciones para hacer efectiva la tregua y facilitar la llegada de la fuerza pacificadora de la Liga Arabe. El primer contingente llegó a las dos y media, hora española, y se situó entre los combatientes sirios y palestinos.La tregua, fue confirmada en Damasco donde la radio estatal. afirmó que el acuerdo consta de siete puntos, dos de los cuales se refieren a la retirada siria de Sidón y Beirut, en contrapartida a la liberación de los combatientes de la milicia palestina prosiria «AL Saika», que se hallan en manos de los progresistas.

Assad, de acuerdo

El presidente sirio, Assad, aprobó el acuerdo. Al parecer la visita del presidente a París no es ajena al desarrollo de los acontecimientos. Igualmente, el anunció, de que Francia acogería favorablemente la conferencia de paz sobre el Líbano, puede haber tenido un efecto beneficioso sobre la crisis.

Henry Kissinger, secretario de Estado de los Estados Unidos que se encuentra en París para la conferencia de la OCDE dijo sobre ésta cuestión que, «admitimos favorablemente cualquier iniciativa que traiga la paz al Líbano. Si se puede reunir a las diferentes facciones libanesas en París, nosotros, acogeremos la idea favorablemente, teniendo en cuenta, sobre todo, el papel histórico desempeñado por Francia en ésta parte del mundo».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Kissinger agregó que, «las partes en litigio se podrían reunir y negociar para encontrar una solución que respete los derechos de las comunidades y la integridad y la soberanía del Líbano.»

La Sexta Flota de los Estados Unidos evacuó 270 extranjeros el pasado día 20. La operación fue organizada con gran minuciosidad y seguida desde Washington por el mismo presidente Ford y altosjefes del Pentágono. Sin embargo, el convoy británico para evacuar extranjeros de Beirut fue retrasado por tercer día consecutivo debido a que la carretera hacia Damasco no ofrece seguridades.

Por otra parte, un portavoz de la alianza palestino-izquierdista declaró que las tropas sirias abrieron fuego de artiliería en la noche del domingo al llJines sobre dos campamentos-de refugiados palestinos cerca del aeropuerto de la capital, informó Radio Beirut.

La emisora señaló que el bombardeo causó un gran número de bajas y que posteriormente se extendió a un tercer campamento de refugiados y a varias areas mahometanas del sector oeste de Beirut.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_