_
_
_
_

Continúa el conflicto de las enfermeras

Después de dos días de paros, sentadas y manifestaciones pacíficas, el conflicto docente y profesional de los ayudantes técnicos sanitarios no parece haber salido de la situación en que se halla. Posiblemente hoy se reanudan los paros en vista de las notas hechas públicas por el Ministerio de Educación y Ciencia, y del Sindicato Nacional de Actividades Sanitarias, en las cuales parece no quedar claro un reconocimiento explícito de las reivindicaciones de los ATS.Durante todo el día de ayer continuó el paro absoluto en los distintos centros sanitarios de Madrid en su segundo día de conflicto. Los asistentes técnicos sanitarios del hospital «Primero de Octubre» redactaron el martes por la noche una carta dirigida a la opinión pública en la cual se exponen las razones fundamentales de la actual situación, así como los tres puntos esenciales de reivindicación que plantean.

Dichas reivindicaciones expuestas en la carta, -que fue ratificada por el resto de los compañeros de los demás hospitales madrileños- son: creación de escuelas oficiales de ATS mixtas a nivel universitario; participación de estudiantes y profesionales en la nueva estructuración de la carrera y en la gestión de las escuelas y centros sanitarios, y una sanidad democrática de todos los ciudadanos en su control.

Los paros realizados en el día de ayer comenzaron a las ocho de la mañana en la ciudad sanitaria La Paz después de ser decidido el paro en una asamblea. El Gran Hospital de la Beneficiencia, la Clínica de la Concepción, Hospital Clínico, «Primero de Octubre», así como numerosos centros sanitarios privados, registraron igual nivel de abstención laboral durante todo el día.

Adscripción de los estudios de ATS a la Universidad

Algunos periódicos de la mañana de ayer informaban de que una comisión interministerial había aprobado, en una reunión celebrada en el Sindicato Nacional de Actividades Sanitarias, la adscripción de los estudios de ATS a la Universidad.El citado sindicato hizo pública una nota en la que negaba esta noticia. Reconocía la celebración de unas sesiones de trabajo sobre el tema, pero afirmaba que la decisión del paso a la Universidad es únicamente, del Ministerio de Educación y Ciencia. Independientemente, el sindicato se declaraba partidario de que «la carrera de ATS tenga rango universitario».

Habla el Ministerio

Similar sentimiento de sorpresa ante la información aludida lo manifestado el propio Ministerio de Educación y Ciencia, a través así mismo de una nota oficial. El Ministerio aclaraba que en la supuesta comisión interministerial reducida de que se hablaba no había participado ningún representante suyo; que los trabajos al respecto los estaba llevando un grupo que aún no había concluido; y que «la responsabilidad de proponer al Gobierno medidas de carácter docente corresponde en exclusiva al Ministerio de Educación y Ciencia, que no tiene la intención de renunciar a su ejercicio».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_