_
_
_
_

Las elecciones tienen valor si se fundan en la soberanía popular

Tras una previa reunión. en París, ha tenido lugar en la FundaciónMarch de Madrid un coloquio sobre Elecciones no competitivas, semi competitivas y la transición a los sistemas pluralistas com elitivos con intervención de destacados politólogos españoles y extranjeros.Tras la presentación del profesor Martínez Cuadrado, que resumió los resultados de las sesion es de París, el señor Guy Hermet definió negativamente las elecciones no competitivas o semi - competitivas, dado el carácter de restrictividad o control del voto y competencia limitada de las mismas. Para el profesor Guy. Hermet estas elecciones teridrían su valor si surgieran a consecuencia de un reconocimiento de su legitimidad basada en el principio de soberanía popular; de lo contrario, sus funciones se reducen a servir de anestesia del pueblo, de comunicación entre las élites y de arreglo de cuentas dentro de la propia esfera del poder.

Sobre el problema del clientelismo, Alain Rouquier, distinguió dos tipos de clientelismo moderno: el de partido, del que resulta una competitividad que supone una privatización del aparato estatal por el partido dominante, y el clientelismo de Estado, que surge en las dictaduras populistas.

El Equipo del Seminario de Derecho Político, estudió en la segunda sesión el caso español durante el régimen del general Franco, examinando las elecciones sindicales y del Mbvimiento, corporativas y de administración local. Destacó también el análisis que F. Vanaelocha presentó sobre las elecciones a procuradores familiares en 1967 y 1971.

La sesión se cerró con un debate entre los profesores Martinez Cuadrado y Hermet sobre la transición, en el caso español, de las situaciones no competitivas al pluralismo competitivo esbozando ambos la dificultad de pasar de un régimen de excepción, con una política autoritaria, a un sistema de partidos nacionales sin exclusivismos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_