_
_
_
_

Dieciséis compañías solicitan permisos para buscar crudo en el Mediterráneo

Los recientes descubrimientos petrolíferos en el Mediterráneo han animado el sector lo suficiente como para que sean dieciséis las compañías petrolíferas, entre las que figuran las españolas Campsa, Ciepsa y Empasa-Enpensa y cuatro empresas extranjeras que todavía no tenían permisos en nuestro país, las que han presentado ofertas para seis permisos de los trece del «Delta» de investigación marina de hidrocarburos que la Administración española había convocado a concurso público.Según pone de relieve la revista «Petróleo», las dieciséis sociedades se han agrupado en trece consorcios y la primera impresión, a la vista de las ofertas presentadas, es positiva en cuanto al objetivo de conseguir incrementar y acelerar la actividad exploratoria en la zona. La inversión comprometida para los seis permisos solicitados estará próxima a los 2.000 millones de pesetas.

Los consorcios solicitantes son:

«Delta C» (de 17.197 hectáreas). Calspain-Ciepsa-Texspain; Shell-Campsa-Coparex; Unión-Texas-Getty Oil.

«Delta D» (de 50.066 hectáreas). Calspain-Cnwl Oil España -Ciepsa - Pacific Petroleum - Texspain; Shell - Camspa - Coparex; Cities Service - General Crude -Skelly - Superior Oil; Unión texas. Getty Oil.

«Delta E» (de 22.425 hectáreas) Calspain-Ciepsa-Texspain; Enpasa-Enpensa.

«Delta H» (de 50.848 hectáreas). Unión Texas-Getty Oil.

«Delta J» (de 36.515 hectáreas). Getty Ofi-General Crude.

«Delta L» (de 55.07 hectáreas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_