Ir al contenido
_
_
_
_
Barcelona BCN
3
Lamine Yamal 8', Ferrán Torres 11', Rashford 60'
Elche ELC
1
Rafa Mir 41'
Finalizado

El Barça gana tiempo ante un Elche que lo intentó hasta el final

El Barça encontró de momento la portería contraria en la búsqueda de la identidad perdida y despachó un partido que solo admitía la victoria después de la difícil digestión del clásico del Bernabéu

Ramon Besa

Aunque continuaron las concesiones en el área propia, los azulgrana recuperaron el amor propio, el apetito y el vértigo ante un Elche con tanta personalidad como poca mecha, abatido por el gatillo de Lamine, Ferran y Rashford. No fue un partido para tirar cohetes en Montjuïc ni tampoco para muchos reproches ante la ristra de bajas a pesar de la reaparición de Olmo y Lewandowski. La mejoría fue tan relativa que el barcelonismo deberá tener seguramente la misma paciencia con el equipo que la sufrida con el regreso al Spotify Camp Nou. Hay que ganar tiempo sin conceder más puntos para marcar distancias con el Atlético y el Villarreal y no perder de vista al líder Madrid. Alcanzó por ahora ante el Elche con el poder resolutivo de los tres delanteros  y una  buena versión de De Jong.

BCNBarcelona
3
Wojciech Szczesny, Jules Koundé, Eric García, Ronald Araujo, Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 73), Frenkie de Jong, Lamine Yamal (Roony Bardghji, min. 87), Marc Casadó, Marcus Rashford (Robert Lewandowski, min. 73), Fermín López (Dani Olmo, min. 65) y Ferran Torres (Dro Fernández, min. 87)
ELCElche
1
Iñaki Peña, Álvaro Núñez, David Affengruber, Adrià Pedrosa (John Donald, min. 81), Pedro Bigas (Héctor Fort, min. 69), Marc Aguado, Aleix Febas, Rafa Mir, Martim Neto (Rodrigo Mendoza, min. 45), Germán Valera (Yago Santiago, min. 69) y André Silva (Álvaro Rodríguez, min. 73)
Goles 1-0 min. 8: Lamine Yamal. 2-0 min. 11: Ferrán Torres. 2-1 min. 41: Rafa Mir. 3-1 min. 60: Rashford
Arbitro Miguel Sesma Espinosa
Tarjetas amarillas Martim Carvalho Neto (min. 35)

No es fácil dar con una solución colectiva cuando cada partido plantea un inconveniente, ninguno tan delicado como el último, que consiste en sustituir a Pedri, un futbolista que no tiene recambio en el Barcelona. A efectos de la alineación, jugó Casadó y aumentaron las prestaciones y responsabilidades de De Jong, mientras Araujo ocupaba el puesto de Cubarsí. La vulnerabilidad defensiva, sin embargo, no es un asunto exclusivo de los centrales y laterales, sino también de las pérdidas que dificultan la continuidad en la línea de pase y de la fallida presión en cancha rival por la falta de delanteros esforzados como Raphinha. Los adversarios se agrandan cuando ven jugar al Barça. El Elche se confió tanto con su superioridad inicial con la pelota que se condenó en dos jugadas resueltas sin pestañear y en apenas diez minutos por Lamine y Ferran.

El fútbol de recuperación funcionó mucho mejor que el de elaboración, y los azulgrana remataron a la red las dos transiciones armadas después de un error de Affengruber y de un resbalón de Pedrosa. La efectividad era prodigiosa: dos tiros y 2-0. La progresión de Balde fue tan profunda como efectiva resultó la frenada, el quiebro y el remate de Lamine en el 1-0 de la misma manera que la velocidad de Fermín en la conducción permitió habilitar a Ferran. El Elche, un equipo tan aseado como equilibrado, se encontró con un marcador difícil de superar después de un buen rato de estéril posesión, un par de cambios de orientación y distintas marcas individuales sobre las mejores individualidades del Barça. A falta de fluidez, el Barcelona estaba dinámico e intenso, más vigoroso y enérgico que de costumbre, aplicado y mejor sincronizado en la presión alrededor de De Jong.

Los desajustes defensivos son de todas maneras tan notorios que nunca se puede dar un partido por cerrado a favor del Barça. La perseverancia del Elche encontró su recompensa antes de alcanzar el descanso en su primer tiro a portería, cuando la defensa azulgrana no supo reducir a Rafa Mir, que arrancó en campo propio, ganó la espalda a Araujo después de un toque de primeras de Varela y cruzó la pelota ante Szczesny. La contundencia inicial barcelonista desapareció de forma sorprendente y Lamine no acertó en un tiro franco, el exazulgrana Peña replicó un disparo de De Jong y tampoco atinó por dos veces Rashford. Ante las fluctuaciones barcelonistas, el fútbol del Elche era siempre el mismo, como si no mirara el marcador ni al contrario, solo pendiente del manual ya aprendido de Sarabia.

Szczesny tenía que poner tanta atención al juego como Iñaki Peña. El partido estuvo muy abierto hasta que por fin acertó Rashford.  Muy participativo ofensivamente y siempre distraído en defensa, el inglés anotó su sexto gol con un zurdazo impecable después de recibir de Fermín. Rashford controló, aceleró y remató ante la impotencia de Peña. El protagonismo del delantero aumentó cuando quedó conmocionado y el juego continuó para que Rafa Mir rematara al palo después de la meritoria intervención de Szczesny.

La jugada tuvo tal impacto que marcó el fin de la contienda y dio paso a la rueda de cambios y  al regreso de Olmo y Lewandowsi mientras Fort defendía a su amigo Lamine. El extremo estuvo igual de irregular que el equipo, apremiado por la clasificación, la enfermería y un entorno muy cargado por un octubre tan malo como el noviembre de 2024. El ambiente demandaba un triunfo que fue más terapéutico que categórico camino de Brujas. La consigna es ir partido a partido y no perder pie en la Liga ni en la Champions.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
RMA
30 11 10 0 1
2
BCN
25 11 8 1 2
3
VLL
23 11 7 2 2
4
ATM
22 11 6 4 1
5
ESP
18 11 5 3 3
Clasificación PT PJ PG PE PP
7
BET
16 10 4 4 2
8
ALA
15 11 4 3 4
9
ELC
14 11 3 5 3
10
RAY
14 11 4 2 5
11
ATH
14 11 4 2 5

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_