Ir al contenido
_
_
_
_
LALIGA EA Sports jornada 11
Barcelona
Barcelona
- -
sin comenzar
Elche
Elche

El ataque del Barcelona de Flick echa de menos a Raphinha para afianzar la presión

El técnico recupera a Lewandowski y Dani Olmo de una larga lista con ocho bajas y mientras espera el regreso del brasileño

Irene Guevara

“Las cosas van así a veces. Empiezas con una lesión, después dos más... Hay que aceptarlo. Es noviembre y queda mucho para el final de la temporada”, restó importancia Hansi Flick en la previa al partido ante el Elche de este domingo (18.30, Dazn). La enfermería del Barça ha estado al límite esta semana, con hasta ocho futbolistas de baja. Algunos ya recuperados, como confirmó el técnico alemán con Lewandowski y Dani Olmo, aunque con cautela; otros encaran la recta final, como Joan García; y algunos con su propio periplo, como Lamine Yamal, con “molestias y dolor algunos días”, aunque “evolucionando bien”, según el propio Flick. El último en sumarse a la lista fue Pedri, una baja especialmente sensible que pilló por sorpresa al entrenador y su cuerpo técnico. Flick ya le echa de menos. Pero más allá de las ausencias recientes, el equipo se resiente desde hace semanas por la falta de un jugador clave la temporada pasada, tanto en la presión, como en el ataque, y su impacto en defensa: Raphinha.

El brasileño fue uno de los futbolistas más determinantes del curso anterior, segundo máximo goleador del equipo con 34 tantos y autor de 26 asistencias en 47 partidos, sumando más de 4.000 minutos, y fiel al exigente estilo de Flick. Pero el 25 de septiembre, en el partido contra el Oviedo, sufrió una lesión en el tercio medio del bíceps femoral del muslo derecho. “El tiempo aproximado de baja es de tres semanas”, comunicó entonces el club, con la vista puesta en su regreso para el clásico. “Echo de menos a Raphinha”, reconoció Flick. El delantero volvió a entrenarse durante la semana previa al clásico, pero no el viernes: las molestias reaparecieron. No estaba listo, el cuerpo técnico admitió que su reaparición se había precipitado. Aun así, viajó para apoyar a sus compañeros.

Ya ha pasado más de un mes desde su último partido. Raphinha se ha perdido seis encuentros, tres de ellos con derrota. En cambio, de los que ha disputado, el Barça ha ganado seis y ha empatado uno. “Cualquier equipo querría tener a Raphinha”, apuntó Marcus Sorg. Su ausencia se nota: el ataque ha marcado nueve goles menos que a estas alturas del pasado curso, y el desequilibrio también se refleja atrás. Sin él, el balance es de 13 goles a favor y 11 en contra; con él, 21 a favor y solo 5 en contra.

Capitán y líder en la presión, Raphinha sostenía el primer escalón defensivo del equipo y la presión, que está fallando este año. “Es un placer ver cómo defiende. Cómo pelea cada pelota”, le elogió Flick la temporada pasada. Este año, la menor presión de la línea delantera condiciona a la zaga, con cuatro goles más encajados, y una portería menos a cero. Los centrales se quejan de ello, de la tarea defensiva de la línea ofensiva. También lo expresan públicamente. “Estas ocasiones ya empiezan de arriba. Hay que empezar a presionar otra vez como la temporada pasada. Nos hemos relajado, y esto no puede ser”, advirtió Pau Cubarsí tras la goleada recibida ante el Sevilla. Pedri coincidió tras la sufrida victoria frente al Girona, recordando también la derrota ante el PSG: “Tenemos que mejorar muchas cosas, sobre todo la presión”. “No presionamos tan bien como el año pasado”, apuntó Flick.

Raphinha había encontrado su lugar con Flick, tras una etapa irregular bajo la dirección de Xavi Hernández, con quien a menudo se quejaba por los pocos minutos que disputaba. Con el técnico catalán jugó 87 partidos, marcó 20 goles y dio 25 asistencias —4.900 minutos en total—, aunque rara vez completaba un encuentro y solía ser sustituido en torno al minuto 60, incluso tras la marcha de Dembélé.

Flick logró revitalizarle. Le convenció para quedarse pese a una oferta de Arabia cuando el brasileño estaba cansado por los coqueteos del club con Nico Williams y su falta de minutos. El alemán le reinventó, él se adueñó de la banda izquierda y empezó a jugar más cerca de Lewandowski. Cuando Lamine Yamal explotó, Raphinha se convirtió en su socio, y consejero. Sin embargo, el brasileño también tiene sus propias ambiciones y deseos. Como llevar el 10, aunque no llegó a pedirlo directamente. Se enfadó Raphinha cuando Lamine decidió tirar él mismo el penalti contra el Rayo, y no el brasileño. “Los egos matan el éxito”, dejó caer Flick después del partido en rueda de prensa.

Hoy, el club quiere proteger a Lamine. Tras el ruido previo y posterior al clásico, el Barcelona decidió y acordó con el jugador cancelar una aparición pública en un acto comercial del joven de 18 años con Oppo, marca que le patrocina. “Se habla de Lamine cada semana”, bromeó ayer Flick. “Hemos hablado. Somos muy sinceros. Yo siempre lo protegeré y le daré mi apoyo. Es un chico fantástico”, añadió.

El Barça, ante el Elche, recupera a Lewandowski y Olmo, aunque con cautela, y pierde a Pedri mientras espera a Raphinha. Una ausencia que pesa en la delantera, pero también impacta en la zaga.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_