_
_
_
_
Copa América - semifinal - jornada 1Así fue
Brasil
Brasil
Lucas Paquetá 34'
1 0
Finalizado
Perú
Perú

A Brasil le alcanza con una genialidad de Neymar

Paquetá marca tras una jugada brillante del delantero del PSG y la ‘Canarinha’ llega a la final de la Copa América

Juan I. Irigoyen
Brasil vs Perú Copa América
Paquetá celebra su gol ante Perú junto a Neymar.Silvia Izquierdo (AP)

Brasil mostró sus dos caras. La de un equipo que agobiaba a los rivales con y sin la pelota y entrega al talento de Neymar; pero también la del conjunto ciclotímico que se olvida de su DNI y se sostiene gracias a su portero Ederson. De entrada, Brasil amagó con vapulear a Perú, tal y como ya lo había hecho en la fase de grupos (4-0). Parecía el show de Neymar, muchos regates y una asistencia para Lucas Paquetá. Todo al ritmo intenso que quería Tite. Le duró un tiempo. Ricardo Gareca reactivó a Perú y el foco, como en los cuartos de final ante Chile, pasó de Neymar a Ederson. Misma suerte que ante la Roja, Brasil salió ileso y ya está donde quería: en su final en el Maracaná.

BRABrasil
Brasil
1
Ederson Moraes, Thiago Silva, Marquinhos, Danilo, Renan Augusto (Eder Militao, min. 85), Casemiro, Fred (Fabinho, min. 84), Lucas Paquetá (Douglas Luiz, min. 92), Neymar, Everton (Everton Ribeiro, min. 70) y Richarlison (Vinicius Junior, min. 85)
PER Perú
0
Perú
Pedro Gallese, Aldo Corzo (Carlos Lora, min. 74), Callens, Christian Ramos (Raziel García, min. 45), Miguel Trauco (Marcos Johan Lopez, min. 45), Anderson Santamaría, Sergio Peña, Christian Cueva (Santiago Ormeño, min. 80), Yoshimar Yotún, Renato Tapia (Martín Távara, min. 88) y Gianluca Lapadula
Goles 1-0 min. 34: Lucas Paquetá.
Árbitro Roberto Tobar
Tarjetas amarillas Yoshimar Yotún (min. 56), Vinicius Junior (min. 88) y Marcos Johan Lopez (min. 89)
Más información
Brasil sobrevive ante Chile
Gianluca Lapadula: una historia de desamor italiano

El símbolo de Brasil es Neymar, evidentemente; pero el líder de la Canarinha es Tite. El técnico no pierde un partido oficial desde Rusia (en cuartos de final frente a Bélgica) y jamás cayó ante un equipo sudamericano por los puntos. Perú no fue la excepción. Y no es porque el Tigre Gareca no lo intente. El preparador argentino le cambió mucho más que la cara a la selección inca. Desde que se sentó en el banquillo, Perú regresó a un Mundial después de 36 años y alcanzó la semifinal en tres de las últimas cuatro Copas América. En 2019, de hecho, fue finalista. Pero chocó ante Brasil en el Maracaná (3-1). Dos años después: distinto guion de partido, misma suerte.

Gareca buscó la fórmula para contrarrestar el poder de Brasil. Modificó su sistema, pero no la idea de juego. A partir de una línea de cinco defensas, el plan del preparador argentino era acumular gente en el callejón central para agruparse con el balón y colocar la mirilla en su único delantero en el tapete: Lapadula. Brasil, sin embargo, se multiplicaba sin el cuero. Los muchachos de Tite no dejaban respirar a Perú y Lapadula no podía decir ni pío. Todo lo contrario le pasaba a Neymar. Marquinhos daba seguridad y Casemiro orden. Mientras tanto, el delantero del PSG rompía la seguridad y el orden de Perú.

Hay noches en las que parece imposible que Neymar pierda el balón. No le importa si juega en el PSG o en la Canarinha, tampoco si el césped está en perfecto o en mal estado. Hay noches en las que Neymar puede regatear hasta a su sombra. Richarlison buscó al 10 al espacio. Y, en cuanto tocó el área, el delantero del PSG pisó el balón, tiró un caño y dejó solo a Paquetá. El gol fue del volante del Lyon. Las miradas, como no podía ser de otra manera, se las llevó Neymar.

Gareca, en cualquier caso, no estaba dispuesto a ver como Brasil se divertía con Perú. Volvió a cambiar. Tras el paso por los vestuarios, el entrenador argentino mandó al campo a Marcos López y a Raziel García por Ramos y Trauco. Esta vez le salió bien. Marquinhos ya no estaba tan seguro, ni Casemiro ordenaba al equipo. Entonces, la pelota no le llegaba a Neymar. El protagonismo pasó del 10 de la Canarinha al 9 de Perú. Lapadula avisó a Ederson. Y lo intentaron Raziel García y Callens. Ningún peruano rompió la resistencia del portero del Manchester City. Respiró Tite y se lamentó Gareca. Sufrió Lapadula y celebró Neymar. El paulista ya tiene asegurada su presencia en la final del Maracaná, la que le faltó por lesión en el Mundial de 2014 y la que se perdió en la Copa América 2019. En la Copa América, Brasil no pierde en su casa y Neymar tendrá su revancha.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_