_
_
_
_

Luka Dončić acaricia su primera final de la NBA tras guiar a los Mavericks a otra victoria

Los de Dallas dejan casi resuelta la final de la Conferencia Oeste tras ganar los tres primeros partidos

Luka Dončić, durante el partido de este domingo de los Dallas Mavericks contra los Minnesota Timberwolves.
Luka Dončić, durante el partido de este domingo de los Dallas Mavericks contra los Minnesota Timberwolves.Jerome Miron (Reuters)
Miguel Jiménez
Playoffs NBA - playoffs - jornada 40
Dallas Mavericks
Dallas Mavericks
116 107
Finalizado
Minnesota Timberwolves
Minnesota Timberwolves

En su sexta temporada en la NBA, Luka Dončić toca con la punta de los dedos su primera gran final. El escolta esloveno cerró su mejor temporada regular con una media de 33,9 puntos y ha continuado siendo el hombre clave de los Mavericks en los playoffs. Este domingo, el equipo de Dallas logró su tercera victoria consecutiva (116-107) en la final de la Conferencia Oeste contra los Minnesota Timberwolves, con lo que se queda a un solo triunfo de la clasificación. Tras ser el jugador clave en el último parcial del primer partido y encestar el triple decisivo en el segundo, Dončić, de 25 años, ha logrado este domingo 33 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Irving le ha secundado con otros 33 puntos.

Los Mavericks han vivido un cambio radical en un año. La anterior temporada no solo se quedaron fuera de los playoffs, sino que llegaron incluso a ser multados por dejarse perder (y con ello tener mejores opciones de reforzarse en el draft). Por entonces, el fichaje del excéntrico y veterano Kyrie Irving, de 32 años, parecía no haber funcionado. Dončić y él, dos jugadores acostumbrados a ser líderes indiscutibles de sus equipos, no mezclaban bien. Ahora, las dos superestrellas parecen uña y carne y se combinan en un ataque muy difícil de parar.

A la química entre ambos se ha sumado la incorporación del novato Derek Lively II, de 2,16 metros, y, en la segunda parte de la temporada, el fichaje de Daniel Gafford, de 2,08 metros, procedente de los Washington Wizards, con lo que han reforzado su juego interior. A principio de año llegó también, procedente de los Bulls, Derrick Jones Jr. y junto a Gafford se incorporó el ala-pívot P. J. Washington, procedente de los Charlotte Hornets. Por tanto, de los jugadores que entran habitualmente en la rotación, los únicos que quedan de la pasada temporada son Dončić e Irving. El equipo ha ganado intensidad defensiva y versatilidad en ataque.

Con la llegada de Gafford y Washington, los Mavericks tuvieron uno de los mejores balances de victorias/derrotas de la liga en el tramo final de la temporada. Por eso, su quinta posición en la clasificación del Oeste en la temporada regular era algo engañosa. Llegada la postemporada, los Mavericks dieron cuenta de los Clippers y luego de Oklahoma City Thunder, los mejores del Oeste en la temporada regular, con un triple doble de Dončić en el partido final. Ahora están a un paso de eliminar a los Wolves, que a su vez eliminaron a los vigentes campeones, los Denver Nuggets.

En los Timberwolves, su joven estrella Anthony Edwards, de 22 años, no se ha encontrado cómodo en ninguno de los partidos de la final del Oeste, aunque este domingo firmó el mate del partido, y quizá de los playoffs, y acabó con 26 puntos, 9 rebotes y 10 asistencias. Tras sus grandes actuaciones en primera ronda contra los Phoenix Suns y en varios de los partidos contra los Denver Nuggets, frente a Dallas ha tenido malos porcentajes de tiro, frecuentes balones perdidos y falta de claridad en ataque. Las ayudas defensivas de los Mavericks le cerraban sus entradas a canasta y los hombres exteriores le impedían tirar de lejos.

Los Timberwolves se han destacado como la mejor defensa de la liga. En la semifinal de conferencia con los Denver Nuggets ganaron los cuatro partidos en que consiguieron mantener al equipo de Nikola Jokić por debajo de los 100 puntos (incluido el séptimo, donde se quedaron en unos ridículos 70) y perdieron los tres en que el marcador rival se fue por encima de esa cifra. Los Mavericks han superado los 100 puntos en los tres enfrentamientos contra los Wolves y han ganado los tres.

Las variantes ofensivas de los de Dallas les han desbordado una y otra vez. Tanto Dončić como Irving alternan los tiros de tres puntos con las entradas hasta debajo del aro como si tal cosa. Cuando los Wolves tratan de cerrarles, encuentran la manera de doblar hacia Gafford y Lively II (que este domingo ha tenido que retirarse tras un golpe en la cabeza) o de abrir de nuevo al exterior, donde también Derrick Jones Jr es un buen triplista. Los de Minnesota han ido probando a rotar la defensa sobre Dončić, pero sus jugadores se han cargado de faltas. Rudy Gobert (mejor defensa del año), Jaden McDaniels y Mike Conley, tres titulares, tenían cuatro antes de acabar el tercer cuarto.

En realidad, los Mavericks no están siendo tan superiores en la final del Oeste como podría deducirse del 3-0 a favor con que cuentan. Ganaron el primer partido por tres puntos, el segundo, por uno y en el tercero han llegado igualados casi hasta el final.

Este domingo, los de Dallas se impusieron en el primer cuarto (33-28) y ampliaron la ventaja en el segundo hasta irse al descanso 60-52. El tercer cuarto, con 10 puntos de Edwards, incluido su espectacular mate, fue de los Wolves, así que se llegó al último parcial con empate a 87. A falta de 3:40, la igualdad seguía en el marcador (104-104), pero un triple de Washington ha adelantado a Dallas y ya no ha habido vuelta atrás. Los Wolves han fallado en sus ataques y Dončić e Irving se han encargado de poner distancia de nuevo. Un alley oop de Gafford con tiro adicional servido por el esloveno ha puesto un insalvable 114-105 a falta de 34 segundos. Una canasta de los Wolves y unos tiros libres de Irving redondearon el marcador.

Las 154 veces que una eliminatoria ha empezado con 3-0, el equipo con ventaja se ha acabado imponiendo. Esta vez, tanto los Celtics frente a los Pacers en el Este, como los Mavericks frente a los Wolves en el Oeste, cuentan con esa diferencia, así que la final Boston-Dallas parece cantada.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_