_
_
_
_
Champions League - cuartos - jornada 2Así fue
Atlético
Atlético
0 0
Finalizado
M. City
M. City

De Bruyne, la evolución del futbolista total

Entrenadores y compañeros consideran al belga un jugador único en el paradigma actual

Atletico Manchester City
Kevin de Bruyne bate a Oblak en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.PHIL NOBLE (REUTERS)
Ladislao J. Moñino

La reducción del radio de acción en el juego de ataque que ha deparado el fútbol moderno ha provocado que los grandes futbolistas amenacen antes de recibir el balón desde el espacio que ocupan. En el partido de ida, Kevin de Bruyne (Bélgica, 30 años) fue una amenaza constante para el poblado sistema defensivo que diseñó Diego Pablo Simeone. El interior belga del City se las apañó para posicionarse a la espalda de la línea que formaban Koke, Kondogbia y Llorente y a la que luego se sumaron Griezmann y João Félix. Por detrás de estos, De Bruyne se situaba entre Savic y Vrsaljko cuando caía a la izquierda del ataque del City y ocupaba el hueco entre Reinildo y Lodi cuando caía a la derecha. Esa posición ocupaba cuando Phil Foden recibió un pase filtrado de Rodri y Reinildo fue a tapar al atacante inglés. De Bruyne aprovechó el espacio liberado por el defensor mozambiqueño para atacar el área, dejar correr el afilado pase que le dio Foden y ejecutar a Oblak con un toque esquinado.

“El gol que hizo es por su gran calidad. Es un jugador que ataca maravillosamente bien los espacios cortos y también los muy largos”, explicó este martes Pep Guardiola. “En la final de la Champions contra el Chelsea buscamos esa conexión y no la encontramos. Entre líneas contra el Atlético es difícil encontrarle. De cara va mejor, de espaldas tiene más problemas. Tiene mucha intuición para moverse y nosotros le damos la libertad que se merece”, abundó el preparador del City. De Bruyne suma seis goles en los últimos seis partidos para un total de 14 en lo que va de curso. El último, contra el Liverpool en el vibrante encuentro del pasado domingo (2-2). “Por la lesión de tobillo al principio de temporada tuvo problemas. Ahora está fuerte y marca muchos goles. Evolucionó en una posición complicada y su visión de juego en el penúltimo pase es excepcional”, le elogió Guardiola.

Las estadísticas dicen que, con lo que resta por disputarse, De Bruyne está a solo dos tantos de superar su mejor cifra goleadora desde que es profesional, 16 tantos con el City en la temporada 19-20 y con Wolfsburgo en la 14-15, en la que también firmó 28 asistencias. Eso le valió para que el City pagara 80 millones de euros por él al conjunto alemán, que se lo había comprado antes al Chelsea porque José Mourinho no terminaba de verle. Según fuentes próximas al club londinense, el por entonces director deportivo, Michel Emenalo, no daba crédito a sus suplencias.

La progresión de De Bruyne que menciona su entrenador también la ha impulsado y la ha vivido Robert Martínez con Bélgica. El seleccionador belga se muestra muy convencido de estar ante el prototipo de organizador que demanda el nuevo paradigma que se impone en el fútbol. “Ha cambiado la perspectiva de lo que era el organizador clásico que antes se colocaba delante de la defensa, con su propio ritmo y ralentizaba para buscar el último pase. En su caso, él acelera el tempo del partido, lo que le hace muy moderno. Además, sin balón es muy bueno, en la presión tiene la intensidad que no tienen este tipo de jugadores y esto le hace único”, explica Martínez.

“En los últimos seis años le he visto una evolución muy clara en la posición donde se maneja. Siempre jugó de diez o de extremo. Ha madurado muchísimo y ahora es un playmaker con libertad, algo que hace en la selección desde el principio. Nosotros lo pusimos un poquito más retrasado, para no estar en la misma línea de Eden Hazard y que tuviera una influencia más global en el juego”, analiza Martínez. “Esto le permite jugar en posiciones de seis y luego tener libertad para llegar al borde del área donde su gran calidad es el último pase y su eficiencia con el gol”, prosigue el seleccionador belga, que incluso ve un legado en De Bruyne. “Muchos jóvenes en Bélgica buscan ya cómo poder ser figuras viendo el desarrollo de Kevin”.

El capitán del City, Fernandinho, que anunció ayer su intención de no continuar en el club, también resalta la capacidad goleadora de De Bruyne. “La calidad que tiene es especial y tiene una visión de juego difícil de encontrar. Podía decidir con asistencias y hora también con muchos goles”. En el club de Mánchester hablan de un líder en el campo y reservado en la caseta que se ha convertido en un futbolista total.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_