_
_
_
_

La justicia avala la decisión de la RFEF de impedir la celebración del Girona-Barça en Miami

El juzgado mercantil de Madrid desestima la denuncia de LaLiga, que recurrirá el fallo

El País
Javier Tebas, tras declarar el pasado febrero en el Palacio de Justicia de Navarra por el caso Osasuna.
Javier Tebas, tras declarar el pasado febrero en el Palacio de Justicia de Navarra por el caso Osasuna.Jesús Diges (EFE)

El Girona-Barcelona del 26 de enero de 2019 no podía disputarse en Miami. Esa es la conclusión a la que ha llegado la justicia, que ha desestimado la denuncia que LaLiga interpuso contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por competencia desleal tras la decisión del ente federativo de no autorizar la celebración del encuentro en Estados Unidos. La magistrada del juzgado número 12 de lo mercantil de Madrid argumenta en su fallo, publicado este viernes, que la competición requería la “coordinación con la RFEF” para la celebración del encuentro en el extranjero, según recoge la Ley del Deporte.

La sentencia, de 25 folios, recuerda también que el FC Barcelona renunció a la disputa del partido fuera de España antes del 5 de enero de 2019, fecha límite para que la RFEF comunicara su decisión definitiva sobre la celebración del encuentro en Miami y solicitar la autorización pertinente a la UEFA.

La magistrada tampoco considera que la federación pretendiese impedir a la entidad que preside Javier Tebas la explotación internacional de su competición para anteponerla de la Supercopa que se jugó en Tánger en agosto de 2018. “No es lo mismo una competición con decenas de participantes, que otra con dos o cuatro equipos, ni la venta de entradas se realiza con carácter previo a que se conozca el lugar de celebración, ni han de coordinarse dos entidades organizadoras, más allá de las comunicaciones debidas con el Reino de Marruecos, por ejemplo (...) obvia la distinta estructura competitiva”, sostiene la jueza.

LaLiga recurrirá la sentencia, que “respeta, pero no comparte”, según ha anunciado este viernes a través de un comunicado. La institución no duda de que la coordinación con la RFEF fuera necesaria para la organización del partido en Miami, pero acusa al ente que preside Luis Rubiales de tomar decisiones “arbitrarias” y “contra el mercado de la competencia”.

Las dos entidades también chocaron esta temporada por la celebración de otro encuentro en el Hard Rock Stadium de la ciudad estadounidense. LaLiga pretendía que el Villarreal-Atlético de la jornada 16 del campeonato liguero se celebrase allí, pero, de nuevo, la RFEF se mostró tajante en su negativa, respaldada por la FIFA. El envite de la institución de Tebas se produjo dentro del contexto de expansión de marca y del negocio en el que también se encuentra la Federación, que modificó el formato de la Supercopa de España, que se disputará en Arabia Saudí hasta 2023.



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_