_
_
_
_

LaLiga promociona el Girona-Barça en Miami a pesar de la prohibición de la FIFA

El ente presidido por Javier Tebas hace campaña a través del rotativo ‘Miami Herald’ para que el partido se dispute en EE UU el 26 de enero

Ladislao J. Moñino
Publicidad del Barcelona-Girona, en la web del 'Miami Herald'.
Publicidad del Barcelona-Girona, en la web del 'Miami Herald'.

LaLiga y la empresa estadounidense Relevent continúan con su empeño para que el Girona-Barcelona se dispute el próximo 26 de enero en Miami. Si el pasado 1 de noviembre ambas corporaciones pusieron en marcha la recogida de firmas a través de una página web dirigida a los aficionados al fútbol estadounidense, la segunda apuesta ha sido impulsar la campaña ocupando la portada y páginas interiores del Miami Herald, uno de los diarios más influyentes de Florida, en su versión de papel, y espacios de gran visibilidad en su versión digital. Bajo el lema de bring us the game (traednos el partido) tanto LaLiga como Relevent tratan de contestar a las instituciones discordantes como la FIFA, la Federación Española de Fútbol, el Real Madrid o el sindicato de futbolistas españoles (AFE), que se oponen a la disputa del encuentro en tierras estadounidenses alegando que se vulnera la competición al romperse el principio de partido fuera-partido en casa que rige en los campeonatos de liga. En el caso de la AFE, se apela también al quebrantamiento del convenio colectivo.

En dos semanas, la recogida de firmas a favor de que Miami albergue el encuentro va ya por 30.000, la mitad del aforo del estadio en el que se disputaría, el Hard Rock Stadium. Los organizadores del encuentro dan la citada cifra de rúbricas como muy buena y también como una muestra de que el partido interesa al aficionado y de que existe un apetecible mercado por explotar para la pretendida expansión de LaLiga. Tanto el Barcelona y el Girona han dado el sí para disputar el encuentro en tierras estadounidenses, pero según fuentes del club blaugrana solo acudiría si hay consenso con todas las partes implicadas, algo que parece imposible porque la Federación Española de Fútbol no está por la labor, al menos para esta temporada.

Más información
La FIFA rechaza que el Girona - Barcelona se juegue en Miami
Recogida de firmas a favor del partido de Miami
El Real Madrid, contrario a que el Girona-Barça se juegue en Miami por “afectar” a la igualdad de la Liga

El presidente de la FEF, Luis Rubiales, ha manifestado por activa y por pasiva que no se autorizará el partido para este curso, aunque aún no lo ha hecho de manera formal, requisito para lo que tiene de plazo hasta el 4 de enero. El Consejo de la FIFA, por su parte, hizo pública su opinión negativa el pasado octubre, pero es la federación a la que corresponde fundamentar por escrito su postura. Mientras esperan la negativa formal, tanto LaLiga como Relevent siguen operando como si el encuentro se fuera a jugar en Miami el próximo 26 de enero. En el momento que la federación mueva ficha, LaLiga acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y solicitará medidas cautelares en los tribunales ordinarios. “Que se juegue el partido es nuestro objetivo. Sea ahora, el 26 de enero o el año que viene, se jugarán partidos de LaLiga en los Estados Unidos con plena seguridad", dijo el presidente de la patronal, Javier Tebas, este lunes”: “Creo que tenemos derecho, tenemos razón para ir y, por lo tanto, cuando tú tienes derecho, vas hasta el final”, advirtió Tebas.

El Barcelona asegura que la campaña publicitaria es ajena al club azulgrana, y que, a pesar de que ha mostrado su interés en jugar el partido en Miami por motivos de mercado, solo aceptaría la celebración del encuentro si hay consenso entre todas las partes. Consultado al respecto, el Girona no quiso pronunciarse en ningún sentido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_