_
_
_
_

La Liga MX vuelve a las canchas en víspera del Mundial de Rusia

Este fin de semana inicia un nuevo torneo del campeonato mexicano en el que los jugadores buscan un lugar en la lista del Tri, Colombia, Argentina, Uruguay y Perú

D. Mancera
Gignac de Tigres se enfrenta contra Álvarez de América.
Gignac de Tigres se enfrenta contra Álvarez de América.G. Pérez (Cuartoscuro)

En México solo pasaron 26 días sin la Liga MX. El formato de competencia, una temporada partida en dos torneos, acelera el proceso de adaptación y planeación de los equipos que buscan ser campeones. A esto se suma la definición del equipo que descenderá en seis meses. El torneo terminará en mayo, un mes antes de la Copa del Mundo.

Más información
El intermitente Jérémy Ménez es fichado por el América

De la Liga MX, el seleccionado mexicano considera a parte de su selección con los porteros Jesús Corona (Cruz Azul) y Rodolfo Cota; los defensores Hugo Ayala (Tigres), Néstor Araujo (Santos Laguna), César Montes (Monterrey), Edson Álvarez (América) y Jesús Gallardo (Pumas); a los mediocampistas Jesús Molina (Monterrey), Víctor Guzmán (Pachuca), Elías Hernández (León), Orbelín Pineda (Chivas), Érick Gutiérrez (Pachuca), Javier Aquino (Tigres), Rodolfo Pizarro (Chivas), y al delantero Oribe Peralta (América).

El torneo mexicano también nutre a las selecciones sudamericanas. Colombia, dirigida por José Pékerman, ha confiado en cuatro jugadores para fortalecer a su escuadra: Avilés Hurtado y Stefan Medina (Monterrey), Óscar Murillo (Pachuca) y Mateus Uribe (América). Jorge Sampaoli ha confiado en los guardametas Nahuel Guzmán (Tigres) y Agustín Marchesín (América) como los suplentes de Sergio Romero. En Perú siguen pendientes de Raúl Ruidíaz (Monarcas Morelia) y Luis Advíncula (Lobos BUAP). Los uruguayos que están considerados por su equipo nacional son Carlos Sánchez y Jonathan Urretaviscaya (Monterrey). Incluso si en Francia están en aprietos por un nueve, André-Pierre Gignac ha sido una opción para Deschamps, quien le llamó para la Eurocopa. 

Los campeones del norte

Los colombianos Meza y Hurtado.
Los colombianos Meza y Hurtado.A. Estrella (AFP)

De momento, de los 18 equipos participantes no hay un claro favorito. Los campeones de la Liga y de Copa afrontarán la escasez de reposo, Tigres y Monterrey, respectivamente. Ambas escuadras deberán aflojar los músculos desde las primeras fechas. Los felinos hicieron oficial la contratación del atacante colombiano Arley Rodríguez (24 años), exjugador del Atlético Nacional. Los rayados ficharon al seleccionado uruguayo Jonathan Urretaviscaya (27 años), el tercer mejor futbolista durante el Mundialito de Clubes con Pachuca, otro equipo dañado por el corto periodo para planear el torneo. 

El rebaño: el talento del mañana y el ocaso de Oswaldo Alanís

El conjunto de las Chivas durante la pretemporada.
El conjunto de las Chivas durante la pretemporada.Twitter: @Chivas

Las Chivas de Guadalajara lucen como la mina del talento de futuro próximo. Sus nuevos futbolistas provienen de la cantera de Santos Laguna: el extremo Gael Sandoval (22 años), considerado como el novato del año nombrado así por la propia liga, y Ronaldo Cisneros (20 años), el goleador de las divisiones inferiores. Es el momento para que despunten los talentos de Rodolfo Pizarro (23 años), Orbelín Pineda (21 años) y José Juan Macías (18 años).

Una de las situaciones que ha robado la atención es el caso Oswaldo Alanís. El defensor mexicano buscaba un aumento de sueldo en la renovación de contrato. La directiva se lo negó y lo mandó a entrenar con la segunda división. La Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFpro) hizo presión y Alanís se incorporó a la pretemporada. El entrenador Matías Almeyda ha señalado que el defensa solo entrenará en el club hasta que termine su contrato de seis meses.

América y la busca de retomar la cima 

Henry Martín, el nuevo delantero americanista.
Henry Martín, el nuevo delantero americanista.Twitter: @ClubAmerica

En América siguen obsesionados por ser los más mediáticos, por verse a sí mismos como el club que puede fichar a cualquier futbolista. En tiempos añejos contrataban a Hugo Sánchez, Claudio López, Oscar Ruggeri e incluso a Iván Zamorano. Ahora han contratado al  francés Jeremy Ménez, exjugador de la Roma, PSG y del AC Milan, a quien ven como el hombre que puede comerse al campeonato local. También han sondeado al atacante holandés Luuk De Jong, pieza fundamental del PSV Eindhoven de Phillip Cocu. Las contrataciones exitosas fueron las del delantero Henry Martín, el estadounidense Joe Corona y el argentino Víctor Aguilera.

Cruz Azul y su ilusión llamada Caixinha

En Cruz Azul cerraron el proceso de Paco Jémez, quien le devolvió cierta gallardía al equipo y también los regresó a la fase de liguilla. De inmediato contrataron al portugués Pedro Caixinha, un hombre que fue campeón en México al dirigir a Santos Laguna. Al club llegaron talentos mexicanos interesantes como el del lateral derecho José Madueña, exjugador de los Xolos y del América, el mediocampista Javier Salas y el delantero Carlos Fierro. La llegada más sonada fue la del argentino Walter Montoya, una estrella en Rosario Central y un fantasma en el Sevilla. Jorge Sampaoli, cuando aún era estratega del equipo andaluz, le tenía altas expectativas. Una de las acciones que le reprochó la afición a su directiva fue la despedida de Christian Chaco Giménez, uno de sus últimos emblemas.

Los Pumas en busca de redención

Asprilla, Alustiza y Arribas, los nuevos jugadores de Pumas.
Asprilla, Alustiza y Arribas, los nuevos jugadores de Pumas.Cuartoscuro

El conjunto de los Pumas afrontará un escenario adverso. El torneo pasado terminó como el peor de toda la clasificación. Para el torneo han echado mano de un goleador probado como Matías Alustiza que, por problemas de conducta, ha entorpecido su camino de goles. De Colombia sedujeron a Yuber Asprilla, un extremo que ha brillado poco desde su debut en Millonarios en 2010. El conjunto auriazul fichó al defensor español Alejandro Arribas, quien dejó al Deportivo en los últimos puestos y quien deberá llenar el puesto que dejó vacante Gerardo Alcoba.

El descenso: una batalla frenética

El plantel de los Lobos durante el torneo pasado.
El plantel de los Lobos durante el torneo pasado.Cuartoscuro

La pelea por el descenso será entre Veracruz, Querétaro, Puebla y los Lobos. El conjunto queretano blindó a su equipo con la adquisición del chileno Edson Puch, el paraguayo Miguel Samudio. Los poblanos tendrán una oportunidad para poner en marcha la estrategia probada de Enrique Meza con jugadores como Jorge Enríquez, Moisés Muñoz, Daniel Guerrero y la inclusión del boliviano Alejandro Chumacero. Los de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se armaron con talento local con Irving Zurita, Jerónimo Amione y Manuel Pérez, además del peruano Irven Ávila, exjugador del Sporting Cristal y del argentino Facundo Erpen. La institución sufrió la baja del paraguayo Jonathan Fabbro, detenido por Interpol tras ser investigado por abusar sexualmente de una menor de 11 años. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

D. Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_