_
_
_
_

México resuelve un lío frente a Trinidad y Tobago (3-1)

El equipo mexicano remonta un partido que se le fue de las manos en un contragolpe fortuito. Lozano, Chicharito y Herrera concretan una victoria que les garantiza su invicto

Diego Mancera
Hirving Lozano celebra el empate.
Hirving Lozano celebra el empate. J. Méndez (EFE)

México recurrió en un nuevo caso de emergencia a Hirving Lozano. El tri jugaba contra su propia somnolencia y frente a un débil conjunto de Trinidad y Tobago. Los isleños pegaron primero en un latigazo que sobajó al club mexicano, un gol excelso de Winchester. Los chicos de Juan Carlos Osorio recibieron, una vez más, una lección ante su ineficacia. 

Más información
Govea: “El Mundial sub 17 fue la vitrina para mostrarme”
Hirving Lozano marca la pauta en el PSV Eindhoven

Osorio le dio juego a un errante Giovani Dos Santos. No hay posición en el sistema del entrenador donde pueda dar su mejor rostro. Quedó a la sombra de Javier Hernández y entorpecía los avances de Aquino por la derecha. El seleccionador prefirió recurrir al futbolista con más quilates, Hirving Lozano. El atacante del PSV Eindhoven ingresó en la segunda parte y le tocó ver desde la banda cómo los trinitarios hacían un gol inverosímil. Y luego a un Carlos Vela disminuido por los pocos minutos en la Real Sociedad.

Las sustituciones mexicanos empezaron a reforzar la ferocidad del ataque y a este se le sumó la incorporación, desde el banquillo, a Oribe Peralta. México jugaba con cinco jugadores al frente. El empate llegó gracias a una conexión que comenzó el delantero del América y culminó con un remate de Lozano, el máximo goleador de la liga holandesa. El camino del tri empezaba a recomponerse.

A falta de dos minutos, Jesús Tecatito Corona merodeó en el área y en el rebote le quedó a un urgido Chicharito Hernández de un pase en el área. Con la sien, el delantero del West Ham convirtió el 2-1. El trabajo estaba hecho bajo demasiada presión. En la última jugada que el árbitro Kimbell Ward permitió, Héctor Herrera, como si fuera un aguijón, marcó el 3-1 en un tiro libre.

Las dudas seguirán en el entorno Osorio al dosificar el talento de sus jugadores. Al desdeñar la capacidad de los laterales naturales, como Paul Aguilar o Raúl López, y de forzar la multifuncionalidad de sus defensores centrales con nula vocación ofensiva. El triunfo de México maquilla un accionar torpe y también los mantiene imbatibles en la clasificatoria con seis victorias y tres empates. 

A México le queda bajar el telón ante un equipo de Honduras necesitado de puntos para aspirar, aunque sea, a la repesca al Mundial.Un partido hostil para iniciar la preparación a la Copa del Mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_