La Tania y Yerai Cortés graban la banda sonora de su crisis de pareja: “¿Valientes? Qué va: nos hemos liberado”
El dúo, que acaba de ganar un Goya por la canción estrella del documental de C. Tangana, cuenta la historia de un disco que descubre infidelidades a ritmo de copla moderna
![Yerai Cortés y La Tania, el pasado 5 de febrero en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ERD5GXVBYNA3TGPVAN4HAKQCPI.jpg?auth=7dd115e4a37c3d5ad2efc8c1359cde264a51058adbe16376e3dec4a93e593a23&width=414)
![Carlos Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F19d07a27-6efe-4aed-84da-92a8699499e7.jpg?auth=9f96ea98db03634757a8e19c7de878fd8d06c4694cfebd1df274cee4844fa40a&width=100&height=100&smart=true)
Existen algunas pautas muy tratadas entre los mediadores familiares para intentar solucionar las crisis de pareja, pero ninguna tan sofisticada como la que han utilizado Tania García y Yerai Cortés. Hace una semana los dos subieron al escenario de los Goya en Granada para recoger el galardón a mejor canción. Se premió a Los almendros, el tema que interpretan en el documental dirigido por C. Tangana, La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Ella canta y él toca la guitarra. Los almendros cuenta el final de su historia, la reconciliación. Pero todo comienza con una frase que expresa perfectamente y sin rodeos el sentimiento de una mujer engañada: “Monigote, si te pesan mis dolores haberlo pensado mejor”. Quien la pronuncia es ella, La Tania, en el inicio de su nuevo disco; y el monigote es Yerai.
La Tania (Alicante, 37 años), actriz y cantante a punto de estallar, y Yerai Cortés (Alicante, 29 años), gitano y valor en alza de la guitarra flamenca, llevan en pareja desde hace 13 años. Han llegado a la cita con EL PAÍS juntos en una mañana fría de febrero en Madrid, la ciudad donde viven. Estos días La Tania ha lanzado Amoríos. La verdad de mi coplilla, un disco con la guitarra y la composición de Yerai donde la pareja relata sus intimidades. Las de verdad. Para tener una visión de conjunto de esta historia conviene detenerse en una escena de La guitarra flamenca de Yerai Cortés, esa en la que el guitarrista confiesa una infidelidad. En una cena repleta de silencios incómodos, ella reacciona ante la traición: “Desde ahora lo principal en mi vida ya no eres tú”.
![“No hay otro género como la copla que cuente las historias de desengaño de forma tan apasionada", dice La Tania, que posa con Yerai Cortés el 5 de febrero en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MNALKHZTRB6ZEXFIYRFV7BMFI.jpg?auth=d1ea93ed2d407e970aa74e88309c1885e97722f6dc81a70f513e0280f8b4f3d4&width=414)
La Tania sonríe mientras recuerda aquella tensa cena rodada por Tangana con cero de guion: ellos vivían y sentían el episodio más ingrato de su convivencia. “La elaboración del disco no ha sido nada racional, sino visceral. No tenemos nada que ocultar: es nuestra verdad. Es un disco de copla que ha pasado por terapia, y es verdad. Ambos vamos a terapia, así que hemos tenido nuestra terapia por separado, y luego juntos la catarsis”, dice ella. Yerai, a su lado, remacha: “Es curioso, porque la gente puede pensar que hemos sido valientes por haber contado nuestras intimidades de pareja. ¿Valientes? Qué va, nos hemos liberado. Me siento un privilegiado por haber contado cosas y ahora me pesan menos. En realidad, he hecho un acto egoísta y de sanación: cuando yo cuento esto me estoy quitando una gran carga”.
La Tania y Yerai se conocieron en un estudio de grabación alicantino. Ella tenía 24 años, llevaba tiempo viviendo en Madrid y planeó unas vacaciones de verano en Alicante. Yerai, con 17 años, había compuesto una canción y necesitaba una voz femenina. Y les pusieron en contacto. “Cuando la cantó ella, dije: ‘Dios mío de mi vida, pero si parece Alicia Keys”. Ella se había mudado años antes de su natal Alicante a la capital para estudiar interpretación. Participó en un espectáculo de copla montando por Javier Limón, Enamorados anónimos, en el musical de Mecano Hoy no me puedo levantar, en el musical de Los 40 Principales e incluso editó un disco como Tania García, Jardines (2019), de balada pop. Para completar el salario cogía empleos de dependienta en tiendas de ropa. Después de aquel encuentro en un estudio de Alicante comienzan a compartir casa en Madrid. Yerai cuenta la mudanza: “Mis padres flipaban en colores. Me decían: ‘Pero dónde vas a ir tú a Madrid, con 17 años’. Ya había dejado de estudiar y estaba trabajando en un tablao. Me ganaba mi sueldecito. Pero La Tania era tan guapa y tenía tanta personalidad que me dio todo igual y me fui con ella”.
Mientras ella hacía la ruta de los castings y encadenaba empleos temporales, él empezó a trabajar en un local en la plaza Mayor: portero encargado de cortar las entradas. “A veces me ponía a tocar la guitarra en la puerta y la gente se quedaba a verme en la calle. Entonces me propusieron que tocase un día a la semana en el local. Llamé a cantantes, amigas de La Tania. Ahí empecé a mezclarme con los artistas y luego a trabajar en los tablaos de Madrid”. En 2021 C. Tangana descubre a Yerai y le propone participar en la gira del disco El Madrileño. Durante ese 2022, con el documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés también grabándose, surge la infidelidad de él y la consiguiente crisis.
Amoríos. La verdad de mi coplilla arranca con Monigote, donde La Tania canta sobre la traición de él: “Es que han querido quitarme todito lo que era mío, por unas 20 primaveras, de mí te has querido apartar, y yo con más de 30 y las carnes apretás”. En Besitos de otro narra esas salidas nocturnas en busca de consuelo que procuran más daño que alivio: “Salí sin intenciones, volví con heridas de guerra, el cuerpo lleno de besos y el alma rota de pena”. En Mal d’amores, suplica: “Por lo que yo estoy pasando, qué hago con mis tormentos si están los bares cerrados y mi corazón abierto. / Sola con mi aguardiente, y que nadie me lo quite, que es el que a mí me entiende”. Y en Los almendros, concluye: “En la lejanía, me dio por recordarte y el corazón me dolía”. Ahí están todas las fases: el desengaño, la compañía urgente con otro, el pozo del desamor regado en alcohol y la reconciliación. Durante este proceso la pareja estuvo separada. “Yo me fui dos meses a París, y allí estuve tocando por bares, coplas como El emigrante [de Juanito Valderrama], que también incluyo en el disco, porque fue parte del proceso. Pero incluso estando en París nos llamábamos todas las noches por teléfono”, apunta ella.
![Yerai Cortés, La Tania y C. Tangana, con el Goya a mejor canción por 'Los almendros', el pasado 8 de febrero en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CO7NJMEKYJD4PJABZK6S2RDWRU.jpg?auth=1202b35fee7276227e32ddd0f8e1fbf9c126d54e7f0084352c2c80b5c8b0f8c6&width=414)
Otro de los aspectos fascinantes de esta historia es que las letras son de Yerai, en un integral ejercicio de autoflagelación. “Ponerse a uno mismo como un monigote es igual de difícil que ponerse como un héroe. Cuando te pones a escribir lo guapo y listo que eres te levanta un ego feo. Pero el hecho de decir: esto no lo he hecho bien, he sido un monigote, estas cosas no se hacen. Me he puesto en la piel de ella, que es quien lo ha sufrido y quien lo canta. Ella me contaba cómo se sentía y yo escribía. Me he dado latigazos y ha sido bastante terapéutico. No todos tenemos el privilegio de escribir sobre nosotros viéndonos desde fuera, y siendo tan viscerales. Y no irte por las ramas, como buscando una justificación a mi error. No, tío, aquí la he liado y ya está”, expone Yerai.
El género musical elegido es la copla, modernizada por la producción de C. Tangana y el artista de electrónica Nusar3.000. “No hay otro género como la copla que cuente las historias de desengaño de forma tan apasionada. Cuando cantaba pensaba en esas interpretaciones tan arrebatadoras de Rocío Jurado, como Ese hombre, donde dice eso de: ‘Es un gran necio, un estúpido engreído, egoísta y caprichoso, un payaso vanidoso”, expone La Tania, y Yerai concluye: “Musicalmente juntamos la copla, que es un trozo de madera que sale de un árbol, con una máquina, que es la herramienta del reguetón o el afrobeat. Y esa anacronía me parece increíble. Es un junte, una provocación. La copla no es muy apreciada por el flamenco ortodoxo, pero cuando Bambino, Lola Flores o Valderrama las cantaban son como cuplés por bulerías. Lo más popular del mundo es un fandango, que es un puente entre la copla y el flamenco puro”.
La voz de La Tania en el disco descubre a una artista que transmite verdad, una fuerza emocional que se vuelca en cada sílaba. “En su voz hay una parte de protesta, de contar las cosas, como cuando alguien del pueblo canta algo sin estar cantando, pero tiene algo que decir. Esa es la parte más visceral, que le sale de las entrañas. Pero cuando pasa por la garganta tiene un peluseo, una cosa muy bonita, dulce y suave que nos hipnotiza a todos. Todas las canciones en su boca saben distintas”, explica el guitarrista mientras ella le mira embelesada.
A partir de ahora van a seguir caminos separados. Yerai continúa con su gira y La Tania se prepara para realizar la suya. “Creo que es más bonito ir cada uno por su lado, así tendremos cosas que contarnos cuando nos juntemos en casa”, concluye ella con una sonrisa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Carlos Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F19d07a27-6efe-4aed-84da-92a8699499e7.jpg?auth=9f96ea98db03634757a8e19c7de878fd8d06c4694cfebd1df274cee4844fa40a&width=100&height=100&smart=true)