_
_
_
_

Shakira se aferra a Rauw Alejandro en ‘Te felicito’ para reinventarse una vez más

La colombiana intenta recuperar el éxito musical con una canción que combina ritmos latinos con funk

Carlos Marcos
Rauw Alejandro y Shakira
Rauw Alejandro y Shakira, en una imagen del vídeo de 'Te felicito'.

Shakira se transforma. Ha sido popera, bachatera, rockera, hiphopera, discotequera... Y ahora se engancha a la ola buena, la de Rauw Alejandro, el músico latino con más olfato para el éxito tras los ya consagradísimos Bad Bunny y J. Balvin. La nueva canción de la colombiana (Barranquilla, 45 años), que ha dado a conocer hoy viernes, se llama Te felicito y resulta esa mezcla entre música disco y reguetón que define el último trabajo de Rauw Alejandro (San Juan, Puerto Rico, 29 años), Viceversa.

La letra de Te felicito es simple, sin atajos: la cantante se despide de una pareja con ironía, dando por hecho que no cambiará su cínica actitud: “Esa filosofía barata no la compro. / Lo siento, en esa moto ya no me monto. / La gente de dos caras no la soporto. / Yo que ponía las manos al fuego por ti. / Y me tratas como una más de tus antojos”. Alejandro no aparece hasta bien entrada la canción para rapear inflado de autotune, una disculpa y alardear de machito: “No te bloqueé de las redes para que veas a la otra en la Mercedes”. Su participación vocal no resulta relevante, pero sí la influencia musical con ese ritmo electro funk de baile relajado. La canción es rabiosamente comercial, con posibilidades de convertirse en un éxito para la primavera y el verano.

El divertido vídeo, que alcanzó un millón de visionados en YouTube en las primeras horas y donde la cantante construye a un Alejandro robótico, está rodado en Barcelona y lo dirige el catalán Jaume de la Iguana, fotógrafo, diseñador gráfico y realizador de vídeos muy ligado a la industria musical. Las imágenes permiten apreciar uno de los fuertes del dúo: el baile. Alejandro, pareja de Rosalía, fue muy criticado al principio de su carrera porque se centraba mucho en el baile, una cualidad que hace un tiempo no se aceptaba bien si eras un intérprete masculino de reguetón. El puertorriqueño rompió ese prejuicio y ahora lo explota en unos conciertos que son más derroche coreográfico que vocal.

Shakira es una especialista en dúos. Ha realizado muchos a lo largo de sus tres décadas de carrera: con Carlos Vives (La bicicleta), Maluma (Clandestino), Alejandro Sanz (La tortura), Maná (Mi verdad) o Anuel AA (Me gusta). Lo del baile Shakira lo tiene en su ADN. En unos tiempos en los que existe una red social dedicada a esta especialidad, TikTok, la colombiana no quiere dejar pasar la oportunidad de sacarle rédito. Desde primera hora de la mañana del viernes Te felicito era tendencia en esta red social. En mayo, además, la cantante será la estrella y la productora ejecutiva del programa Dancing With Myself, para la cadena de televisión estadounidense NBC.

El último disco largo de Shakira se remonta a hace cinco años, El Dorado (2017), al que siguió una gira. Desde entonces solo ha realizado actuaciones breves en espectáculos especiales, como la que protagonizó junto a Jennifer López en la final de la Super Bowl, en febrero de 2020, justo unas semanas antes de que el mundo quedase cerrado por la pandemia. Desde entonces se ha expuesto musicalmente de forma esporádica, como cuando editó en 2021 la canción Don’t Wait Up, de sonido electrónico y en inglés. A falta de un gran impacto musical, la colombiana ha tenido espacio en la prensa del corazón gracias a su mediático matrimonio con el futbolista Gerard Piqué, y en la sección económica por sus problemas con Hacienda. Estos días, su dúo con Rauw Alejandro competirá en atención mediática con las polémicas empresariales/futboleras de otra pareja, la formada por Rubianes y Piqué.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_