_
_
_
_

Mad Cool 2020 limitará su aforo a 60.000 personas diarias

El festival se celebrará durante cuatro días y contará con siete escenarios, uno más que en su anterior edición

Los asistentes a la fiesta de bienvenida del festival Mad Cool 2019 disfrutan de la jornada de presentación del festival.
Los asistentes a la fiesta de bienvenida del festival Mad Cool 2019 disfrutan de la jornada de presentación del festival.KIKO HUESCA (EFE)
Katy Lema

Mad Cool Festival 2020 ya tiene fechas para su quinta edición, que se desarrollará del 8 al 11 de julio. Tras el éxito de su fiesta de bienvenida en 2019, que sumó el miércoles a sus habituales tres días de música, la cita musical madrileña ha anunciado que se celebrará de forma oficial durante cuatro jornadas. "Es una satisfacción haber llegado hasta aquí gracias a un equipo comprometido, artistas de primer nivel y, sobre todo, un público entregado", aseguran desde la organización, que mira al futuro con ilusión: "cumplir 5 años supone un reto, un desafío muy importante para un festival que siempre quiere ser mejor y que aprende de sus errores".

Más información
Mad Cool, a la cuarta va la vencida

El festival ha asegurado que arranca un año más con la voluntad de ser "aun mejor que el anterior". Y tras haber alcanzado las expectativas planteadas el pasado julio, ahora quiere construir una experiencia "más cómoda y agradable" para el público. Por esta razón, Mad Cool ha hecho públicas este jueves cuáles serán las principales novedades que incorporará el evento en 2020. Entre estas decisiones destaca sumar un día más al evento y aumentar el número de escenarios de seis a siete, buscando "dar cabida y espacio a todas las sensibilidades musicales".

En 2019, un total de 186.128 asistentes pasaron por el espacio ubicado en Valdebebas, menos público que en 2018, año en el que vendió todas las entradas y reunió a 80.000 personas cada día, sufriendo una problemática primera jornada protagonizada por las aglomeraciones y las largas esperas para entrar al recinto. Precisamente por esto, uno de los logros de la última edición fue no haber llenado el recinto. En este sentido, el evento ha anunciado que reducirá su aforo a 60.000 personas diarias para hacer "más ágil y cómoda la experiencia". Además, dotará de un mayor espacio para el ocio y la gastronomía con el afán de "gratificar el descanso entre concierto y concierto".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Katy Lema
Es editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de EL PAÍS. En este diario también fue responsable del blog Miss Festivales. Autora del 'Festibook', antes trabajó en medios como La Voz de Galicia, Onda Cero y RNE, y en páginas como Skyscanner o Código Nuevo. Es Licenciada en Periodismo y Magíster en Radio por la UCM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_