_
_
_
_

‘Arde Madrid’ cancela su segunda temporada por decisión de sus creadores

Paco León: “El resultado de ‘Arde Madrid’ ha sido muy bueno pero hemos sufrido mucho desgaste”

Inma Cuesta y Debi Mazar, en 'Arde Madrid'. En vídeo el tráiler de la primera temporada.
Rocío García
Más información
Debi Mazar: “Ava Gardner no era una diva, tenía un par de cojones”
Un Madrid en blanco y negro para una estrella en Cinemascope

Arde Madrid, la comedia en blanco y negro creada por Paco León y Anna R. Costa para Movistar +, finalmente no tendrá segunda temporada a pesar de que la plataforma dio luz verde a una nueva tanda de capítulos pocos días después del estreno en noviembre de 2018. La decisión ha sido anunciada por Movistar + y por León en las redes sociales, "Por motivos ajenos a Movistar, Arde Madrid no tendrá finalmente una segunda temporada. A Paco y Anna solo podemos apoyarlos en su decisión, porque rara vez se equivocan", dice el breve comunicado de la cadena.

La decisión tomada por Paco León y su mujer Anna R. Costa de cancelar el rodaje de la exitosa serie sobre Ava Gadner ha sido dolorosa y complicada por toda la ilusión que había generado. “La hemos tomado atendiendo a nuestro corazón”, ha explicado, en declaraciones a este periódico el codirector de la serie de Movistar. "Tanto Anna como yo estábamos exhaustos antes de empezar y agobiados con los tiempos. No queríamos enfrentarnos otra vez a la situación de estrés que ya vivimos con la primera temporada, que, creo, superamos con nota. El resultado de Arde Madrid ha sido muy bueno pero hemos sufrido mucho desgaste”, ha añadido León, quien compara esta decisión con el equipo de fútbol que gana un partido que termina lesionado.

“Necesitábamos reposo y no jugar la final del torneo. Es muy difícil saber cuando se tienen que parar las cosas y más con una serie como esta, porque el éxito es muy severo y muy esclavo, pero para nosotros, la serie ya está cerrada”, explica el actor y director, que asegura que esta segunda temporada la tenían ya planteada, pero no escrita.

La decisión ha contado, según León, con la comprensión y el respeto de la cadena Movistar. “Queríamos cumplir las expectativas de la cadena y darle un segundo hijo pero no ha sido posible”, explica León, que califica a Movistar de “cómplice estupendo” con el que espera hacer más cosas. Lo que pase en el futuro, nadie lo sabe, pero Paco León no deja cerrada ninguna puerta. De momento, tanto Anna R. Costa como él tienen proyectos personales. “Nunca se sabe lo que nos deparará el futuro, pero a lo mejor en un tiempo recogemos todo el material que hemos reunido y nos lanzamos a realizarla”.

Para Anna R. Costa esta decisión también supone un alivio. “Estamos felices de haberla tomado y de no habernos dejado arrastrar por la corriente del éxito”, ha asegurado a EL PAÍS la codirectora de Arde Madrid desde Pamplona. El proyecto de la miniserie sobre Ava Gadner fue, dice Costa, un trabajo titánico de documentación y escritura y, a la hora de abordar esta segunda parte, se encontraron con una situación muy forzada y tiempos excesivamente limitados. “Las cosas forzadas no salen nunca bien”, añade la directora que tiene dos proyectos en marcha: la escritura del guion de un largometraje que también piensa dirigir y un gran montaje teatral. Paco León por su parte viajará en breve a México para continuar el rodaje de la serie La casa de las flores.

El éxito de 'Arde Madrid'

Los ocho capítulos de media hora de su ahora única temporada están ambientados en el Madrid de los años sesenta y la época en la que la actriz Ava Gardner residía en la capital de España. En pleno franquismo, Gardner vivía su propia dolce vita en una realidad muy diferente a la de la mayoría de los españoles. En la ficción, la actriz estadounidense Debi Mazar interpretaba a Ava Gardner. Pero los protagonistas de la historia eran el servicio de la actriz: Ana Mari (encarnada por Inma Cuesta), Manolo (Paco León) y Pilar (Anna Castillo).

Arde Madrid es una de las producciones más exitosas de Movistar +. Según anunció la propia plataforma, más de 1,2 millones de personas vieron alguno de los episodios en los cuatro primeros días tras su estreno, de lo que un 25% vio la serie completa en esos primeros días. Además, fue una de las creaciones de Movistar que más conversación social generó y la primera que la plataforma estrenó en simultáneo en Latinoamérica.

También ha contado con el aplauso de la crítica. Los premios Feroz 2019 la reconocieron con tres galardones: mejor comedia, actriz protagonista (Inma Cuesta) y actriz de reparto (Anna Castillo). El rodaje de los nuevos capítulos estaba previsto para finales de 2019 y actualmente estaban trabajando en el guion de los mismos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_