_
_
_
_

Antes de la bancarrota

Leer ‘Historia general de Puerto Rico’, de Fernando Picó, permite a sus compatriotas comprenderse y recomponerse después de dos calamidades salvajes

Portada de 'Historia general de Puerto Rico'.
Portada de 'Historia general de Puerto Rico'.

¿Por qué la edición revisada de Historia General de Puerto Rico escrita por un autor fallecido recientemente se comporta este año como bestseller en la Isla del Encanto?

Una bancarrota nacional sobredimensionada y el paso de María, un huracán como se ha visto pocas veces en el mar Caribe, han servido, a la par, de motor y de escenario para sacar a la superficie las grietas políticas y dejar al desnudo el andamiaje de esta colonia hispanohablante y latinoamericana, gobernada directamente por el Congreso de los Estados Unidos.

Dos catástrofes consecutivas —una financiera, otra, natural— que se abaten extravagantemente sobre el mismo país en espacio de dos años caen como cargas de profundidad que abren, obligatoriamente, una profunda crisis política y establecen el marco de toda conversación de ahora en adelante. Los consensos puertorriqueños se han hecho trizas, las coaliciones políticas se deshilachan ciertamente, el futuro tranquilo se desintegra y las preguntas complejas se dirigen directamente al centro de la historia del país, ¿qué ha pasado? ¿qué somos? ¿qué queremos ser, si lo que hemos logrado hasta ahora ha sido construir, inconscientes, nuestra propia encerrona? ¿por qué, con la insistencia inquebrantable de una persona abusada, continuamos todavía subordinados a un Estados Unidos que nunca ha dado muestras explicitas de querer acabar con esta colonia?

En algún punto de la realidad, claro, se encuentran las respuestas a estas preguntas, pero, sobre todo, piensan los puertorriqueños, en este libro de historia. Más que nada, cuando Fernando Picó, el autor del libro, sacerdote jesuita, era un determinado ratón de bibliotecas. Entrenado como medievalista y con el gusto desarrollado por los archivos y los documentos institucionales, sacó a la luz temas innovadores, haciéndose preguntas que otros historiadores no habían formulado antes.

Así, un libro que abarca la historia general nacional permite apertrecharse, buscar y encontrar respuestas entre sus páginas, dando tiempo para reflexionar, para regenerar fuerzas, para comprender lo que ocurrió en Puerto Rico, permite comprendernos y recomponernos luego de dos calamidades salvajes que han deshecho para siempre con la imagen tan cuidada que habíamos construido de nosotros mismos.

Historia General de Puerto Rico. Fernando Picó. Ediciones Huracán.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_